Abogados piden a la justicia rechazar la querella por calumnia presentada por el Dr. Libero Oropallo contra el periodista de RDN, Juan José Oteiza, argumentando que la denuncia carece de base legal y ataca a la libertad de expresión.
La respuesta de oposición a la querella fue presentada esta mañana en el Juzgado Penal de Primera Instancia de Fernando de la Mora, a cargo de la jueza Rilsy Ortiz.
La defensa del periodista Juan José Oteiza, integrado por los reconocidos abogados Alejandra Peralta Merlo, Ezequiel Santagada y Federico Legal, solicitó formalmente a la justicia el rechazo “in limine” de la querella por difamación, calumnia e injuria presentada por el médico Libero Oropallo, argumentando que la misma no reúne los elementos necesarios para configurar el tipo penal alegado.
La controversia se originó tras una publicación periodística en el medio digital Resumen de Noticias (RDN), donde se reveló que Oropallo operaba sin la debida licencia profesional en territorio paraguayo. Esta información, lejos de constituir un ataque personal, fue respaldada por documentos oficiales obtenidos mediante solicitudes al portal de acceso a información pública.
Información de interés público en el centro del debate
“La publicación atacada es información de interés público, protegida por la libertad de expresión según estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, sostienen los defensores en su presentación. Enfatizan que se trata de comunicaciones relativas a la salud pública que merecen especial protección legal, no persecución penal.
La querella, presentada por el abogado Oscar Tuma en representación de Oropallo, acusa al periodista de RDN de supuesta calumnia, difamación e injuria contra el honor del médico al señalar su situación irregular ante las autoridades sanitarias.
Evidencia oficial respalda al comunicador
La defensa subraya que la investigación periodística se basó en información oficial recibida el 5 de julio de 2024, donde se confirmaba que Oropallo “no contaba con registro profesional ni con autorización temporal para operar en Paraguay”, convirtiendo su actividad en una práctica potencialmente clandestina.
La respuesta de oposición a la querella fue presentada esta mañana en el Juzgado Penal de Primera Instancia de Fernando de la Mora, a cargo de la jueza Rilsy Ortiz.
La controversia se originó tras una publicación periodística en el medio digital Resumen de Noticias (RDN), donde se reveló que Oropallo operaba sin la debida licencia profesional en territorio paraguayo. Esta información, lejos de constituir un ataque personal, fue respaldada por documentos oficiales obtenidos mediante solicitudes al portal de acceso a información pública.
Información de interés público en el centro del debate
“La publicación atacada es información de interés público, protegida por la libertad de expresión según estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, sostienen los defensores en su presentación. Enfatizan que se trata de comunicaciones relativas a la salud pública que merecen especial protección legal, no persecución penal.
La querella, presentada por el abogado Oscar Tuma en representación de Oropallo, acusa al periodista de RDN de supuesta calumnia, difamación e injuria contra el honor del médico al señalar su situación irregular ante las autoridades sanitarias.
Evidencia oficial respalda al comunicador
La defensa subraya que la investigación periodística se basó en información oficial recibida el 5 de julio de 2024, donde se confirmaba que Oropallo “no contaba con registro profesional ni con autorización temporal para operar en Paraguay”, convirtiendo su actividad en una práctica potencialmente clandestina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario