La línea 137 SOS Mujer es gratuita y está disponible las 24 horas, incluyendo feriados como este, para las mujeres que sufren de violencia en sus hogares. Atendiendo a que las personas deben quedarse en sus casas por la cuarentena debido al COVID-19, lo cual podría exponerlas con mayor frecuencia a esta situación, el Ministerio de la Mujer recuerda a las mujeres que no están solas.
Además, la cartera estatal cuenta con albergues para las mujeres y sus hijos en caso de que requieran abandonar sus viviendas. Los albergues contemplan todas las medidas higiénicas y sanitarias en el marco de la prevención del nuevo coronavirus.
Nota relacionada: Recuerdan que hay albergues a disposición de mujeres que necesiten ser rescatadas de la violencia
En ese contexto, el Ministerio de la Mujer pide responsabilidad a la ciudadanía con respecto al uso de la línea de emergencia y advierte a los bromistas, puesto que al inicio de esta semana el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres (VPDM) presentó denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Informáticos contra personas innominadas, teniendo en cuenta que el fin de semana pasado en los diferentes turnos de atención del Sistema 137 SOS Mujer se registraron más de 100 llamadas desde un mismo número de celular en un solo día.
“Se considera el hecho denunciado como de relevancia penal, habida cuenta que la línea 137 se ha establecido como línea de emergencia para la atención exclusiva de situaciones de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, en sus distintas manifestaciones de conformidad a lo previsto en el Art. 6° de la Ley 5777/16, permitiendo una atención rápida, especializada y la articulación inmediata con otras instituciones comprometidas con la atención, protección y prevención de estos hechos”, referencia el Ministerio.
De esta manera, la institución solicitó la intervención fiscal y persecución penal, atendiendo a que este tipo de bromas a una línea de ayuda en el contexto de emergencia sanitaria por el COVID-19 afecta la posibilidad de asistir a las mujeres en condición de vulnerabilidad con el riesgo que corren al permanecer en la situación de encierro con su agresor.
No obstante, desde la línea SOS Mujer reconocieron que, si bien disminuyó la cantidad de llamadas irresponsables después de la denuncia penal hecha por el Ministerio, lamentaron que hasta la fecha siguen poniéndose en contacto algunos bromistas.
Finalmente, también es importante resaltar que de lunes a viernes, en días no feriados, existen otras líneas del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) de 9:00 a 14:00: (021) 452-060, (021) 452-061 y el (021) 491-176.

source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/04/10/cuarentena-sigue-habilitada-la-linea-sos-mujer-para-victimas-de-violencia-pero-ministerio-advierte-a-bromistas/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario