En años anteriores era costumbre ver a estas horas a los creyentes recorrer las 7 iglesias, pero el “Quedate en casa”, ha hecho que la gente hoy se refugie en sus hogares. Aunque a puertas cerradas, a medida que trascurran las horas, las parroquias empezarán a desarrollar los actos propios del Viernes Santo, como ser a las 14:00 la lectura de las 7 palabras y luego a las 15:00 comenzará la Liturgia de la Pasión.
Hoy es el único día que no se celebra misa en el mundo. La Iglesia medita la pasión y muerte de Cristo. Se imparte la comunión, pero será la ostia consagrada el día anterior.
Tampoco habrá adoración del Santísimo Sacramento, confesiones y otros actos clásicos de la tradición católica como viacrucis, para evitar la aglomeración de gente y por ende la propagación de la pandemia que tiene a la mayoría de la población confinada.
En la Catedral Metropolitana la celebración de la Pasión comenzará a las 15:00. La presidirá el arzobispo de Asunción, Mons. Edmundo Valenzuela. Predicará el padre Reinaldo Roa. El acto será transmitido por Radio Cáritas y por el facebook del Arzobispado de Asunción.
Ayuno y abstinencia
Eso sí, algo no cambia: para los católicos hoy es día de ayuno y abstinencia.
El ayuno consiste en hacer una sola comida fuerte al día. La abstinencia, en cambio, consiste en no comer carne de res. Son días de abstinencia y ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. La abstinencia es obligatoria para los creyentes católicos a partir de los 14 años y el ayuno para los que tienen entre 18 y 59 años de edad.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/04/10/gracias-al-coronavirus-se-vuelve-a-vivir-un-viernes-santo-como-los-de-antes/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario