Decreto de emergencia debe ser aclarado, pero no vía Twitter, afirma diputada - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

viernes, 10 de abril de 2020

Decreto de emergencia debe ser aclarado, pero no vía Twitter, afirma diputada

“Estos decretos demuestran la total incapacidad de releer que tiene el que redactó, porque si leía se iba a dar cuenta de las incoherencias que tiene antes de que el Presidente firme esos documentos. Se necesita de manera urgente que se haga la aclaratoria, pero dentro de la propia normativa. Ahora no tenemos una normativa que clarifique nada. No se puede hacer eso mediante comunicados o Twitter, eso no podés mostrar en una barrera”, dijo la diputada Kattya González a ABC Color.

Lea más : Vehículos podrán circular de acuerdo a la terminación de sus chapas

Agregó que, a más de un mes de cuarentena, lo que se está viendo son cada vez más restricciones sanitarias que no van acompañadas de medidas humanitarias y que la gente está desesperada gastando todos sus ahorros. “La gente literalmente está desesperada, gastando sus ahorros, gastando sus reservas, porque el Estado solo se está ocupando de lo sanitario y no de lo humanitario. La gente que sale a la calle ahora se está debatiendo en morir por el virus o de hambre”, puntualizó la parlamentaria.

Manifestó que a diario recibe llamadas de personas que fueron sometidas a “aprietes” en las barreras. Los fiscales y policías se aprovechan de la falta de protocolos del Gobierno para recurrir a amenazas de imputaciones a la ciudadanía que sale a la calle a ganarse la vida. Agregó que está analizando presentar una denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos porque la ciudadanía está indefensa ante las arbitrariedades que se cometen en las barreras.

Lea más: Aclaran que disposición sobre chapas afecta sólo a vehículos no exceptuados

“Lo que deja al descubierto con este tipo de decreto es que no se está trabajando de manera coordinada, no están analizando que la gente sale a la calle por necesidad, porque necesita rebuscarse para sobrevivir. La ayuda no llega y la gente ya pasa hambre. Para colmo, se da poder a dos instituciones (Fiscalía y Policía) sumamente corruptas desde antes de la cuarentena que, en muchos casos, se están aprovechando de la ciudadanía indefensa”, manifestó la diputada.

Tres puntos a mejorar de manera urgente

Primero, el Presidente debe sacar un protocolo a seguir por los fiscales y policías de todo el país, porque quedaron demostradas en muchas barreras la total ignorancia y arbitrariedades que cometen los fiscales e uniformados.

En segundo, punto se debe definir la proforma unificada de los permisos para circular. Hemos escuchado que la Policía a su antojo dice que este o aquel permiso no sirve porque no tiene la hora o cualquier cosa que usan para apretar a la ciudadanía que trabaja. Un ejemplo claro de eso fue que a periodistas o médicos les exigieron que en los permisos figuren la hora de trabajo, cuando por la naturaleza de ambas profesiones eso no puede agregarse en los permisos.

Y, por último, en todos los decretos se debe ir colocando cada situación que se necesita, se debe aclarar qué debe hacer una persona que necesita movilizarse para cuidar a su abuela que está viviendo en otra ciudad y está en situación de dependencia. Es decir, ver todos los posibles escenarios de movilidad, para eso tiene muchos colaboradores el Presidente, que ya debe ir analizando todas la situaciones, punto por punto.

Agregó que entiende que se están restringiendo mucho para prevenir una expansión de COVID-19, pero no se puede dejar a la ciudadanía morir de hambre. No podemos estar improvisando a 31 día de la cuarentena, aseveró.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/04/10/decreto-de-emergencia-debe-ser-aclarado-pero-no-via-twitter-afirma-diputada/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario