Maya, una perra sin formación para rescates en estructuras colapsadas, fue clave para hallar a las víctimas del derrumbe en Encarnación.
Un emotivo ejemplo de cómo los animales pueden marcar la diferencia en momentos críticos se vivió tras el trágico derrumbe ocurrido el miércoles en el barrio San Roque de Encarnación. Maya, una perra sin entrenamiento especializado en rescates bajo estructuras colapsadas, fue clave para localizar los cuerpos de las dos víctimas fatales entre los escombros.
El siniestro dejó como saldo la muerte de una mujer de 55 años y su nieta adolescente de 15, quienes se encontraban en el interior del edificio cuando este colapsó. Ante la emergencia, vecinos contactaron a Matías Chaparro, adiestrador canino, solicitando su ayuda con Maya, una perra entrenada para tareas de localización.
Aunque no estaba capacitada para siniestros de esta magnitud, su instinto y vínculo con el adiestrador marcaron la diferencia. “Me dijeron que podía colaborar, y aunque Maya no está preparada para esto, evalué bien la situación”, relató Chaparro. Con el apoyo de objetos personales de las víctimas –una media, un zapato y un trapo– Maya comenzó su tarea de rastreo.
Durante el recorrido, Maya no mostró señales hasta llegar a un punto clave donde reaccionó con una alerta clara. Estaba a unos dos metros de donde finalmente se hallaron los cuerpos. Esta señal fue suficiente para que los rescatistas enfocaran sus esfuerzos en el lugar exacto.
“Gracias a su olfato y al vínculo que tenemos, ella pudo detectar el punto. Con esto se evitó una búsqueda que podría haber durado días”, expresó Chaparro, quien remarcó el valor del olfato canino incluso sin entrenamiento específico para derrumbes.
El caso de Maya resalta la necesidad urgente de invertir en el entrenamiento profesional de perros para rescate en Paraguay. Chaparro aprovechó la repercusión para instar a las autoridades a incluir unidades caninas en protocolos de emergencia, señalando que su participación puede salvar vidas al reducir el tiempo en operaciones críticas.
Fuente: RDN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario