Los candidatos con más chances de ser el nuevo Papa - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 21 de abril de 2025

Los candidatos con más chances de ser el nuevo Papa

 Doce cardenales concentran las miradas como posibles sucesores del papa Francisco. El Cónclave se prepara para definir el futuro de la Iglesia.


La muerte del Papa Francisco a los 88 años abrió un proceso clave en el Vaticano: la elección de su sucesor. El nuevo pontífice deberá liderar a una Iglesia global en un escenario complejo. Entre más de cien cardenales con derecho a voto, doce nombres concentran la mayor atención dentro del Cónclave que se reunirá en la Capilla Sixtina.

Matteo Zuppi, cardenal de Bolonia, es visto como el heredero natural del enfoque progresista de Francisco. Apuesta por una Iglesia inclusiva, aunque genera resistencias en sectores conservadores.


En el extremo opuesto, Robert Sarah, originario de Guinea, representa una línea tradicionalista. Crítico del reformismo, goza de respaldo en África y círculos doctrinales estrictos.


Luis Tagle, filipino y exarzobispo de Manila, es una figura moderada y cercana al pontífice fallecido. Su perfil internacional y su carisma juvenil refuerzan su candidatura. Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, combina experiencia diplomática y visión institucional. Su nombre aparece como opción de equilibrio entre posturas.



El italiano Angelo Bagnasco, retirado como arzobispo de Génova, propone una vuelta al conservadurismo europeo. En cambio, el húngaro Péter Erdő equilibra rigor doctrinal y sensibilidad pastoral. Desde Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa aporta una mirada dialogante, aunque su reciente ascenso podría limitar apoyos.



Willem Eijk, de Países Bajos, mantiene posturas rígidas en temas bioéticos y doctrinales. Anders Arborelius, sueco, destaca por su enfoque ecuménico y ambientalista. Charles Maung Bo, de Myanmar, y Malcolm Ranjith, de Sri Lanka, reflejan perspectivas asiáticas entre la prudencia y el conservadurismo.

Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, es considerado uno de los favoritos más cercanos al legado de Francisco. Su compromiso con el diálogo interreligioso y la migración lo posicionan como una figura con sensibilidad social. La elección de cualquiera de ellos marcará el rumbo de la Iglesia católica en las próximas décadas.


Fuente: RDN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario