Fallas en transporte público generan 27 sanciones en lo que va el año - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

martes, 15 de abril de 2025

Fallas en transporte público generan 27 sanciones en lo que va el año

 Los controles revelaron problemas persistentes en el transporte público. Se multaron 27 empresas y se registraron 215 reclamos en tres meses.


Durante el primer trimestre de este año, el Viceministerio de Transporte (VMT) registró un total de 215 reclamos por parte de usuarios del transporte público en el área metropolitana. Las denuncias fueron canalizadas a través de la Dirección Metropolitana de Transporte con el objetivo de fiscalizar las condiciones del servicio y aplicar sanciones a las empresas responsables de diversas irregularidades.

Las principales quejas refirieron a deficiencias en la infraestructura de las unidades, como fallas en el aire acondicionado, asientos dañados y circulación con puertas abiertas. En respuesta, se realizaron inspecciones a más de 60 ómnibus de distintas líneas, entre ellas Ciudad de Limpio S.R.L., Campo Limpio S.A., Ypacaraí S.A. y 16 de Noviembre S.R.L., además de controles diarios en puntos estratégicos del área metropolitana de Asunción.




 El viceministro Emiliano R. Fernández y su equipo técnico llevaron a cabo visitas a paradas y terminales, donde evaluaron el estado general de las unidades y observaron las condiciones laborales de los conductores. En estos recorridos, también se formularon recomendaciones a las empresas para elevar la calidad del servicio y asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos.

Como resultado de las inspecciones, se impusieron 58 sanciones a 27 empresas por diversas faltas. Las infracciones más comunes incluyeron aire acondicionado en mal estado en unidades diferenciales, ploteados deteriorados y condiciones de seguridad inadecuadas. Cada sanción fue penalizada con 10 jornales mínimos, equivalentes a G. 1.076.270, acumulando un total de G. 62.423.660 en concepto de multas.

Entre las empresas sancionadas figuran nombres como Tecla S.A., La Lomita S.A., El Bus S.A., Adusa, San José Obrero S.A., Ñanduti S.R.L., La Sanlorenzana S.A., entre otras. Estas sanciones forman parte de un plan de control más riguroso impulsado por el VMT para atender las demandas ciudadanas y mejorar la prestación del servicio.

Finalmente, el VMT exhortó a los usuarios a reportar cualquier anomalía en el servicio de transporte público mediante el número (0986) 89 86 00, completando un formulario de reclamo que permitirá registrar oficialmente las denuncias y proceder con las respectivas verificaciones en campo.


Fuente: RDN

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario