El doctor Edilberto Rivarola, presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), realizó ayer duras críticas contra los empresarios farmacéuticos que están a favor del proyecto de ley de Arnaldo Samaniego (ANR), que pretende endeudar al ente para pagar a los proveedores una deuda que supera los US$ 240 millones.
Lea también: Gremio de jubilados de IPS solicita al Senado frenar cuestionado proyecto de millonario “bicicleteo” de deuda
Según dijo Rivarola a ABC, se trata de “una verdadera mafia financiera-política voraz y perversa que no va a parar hasta destruir nuestro patrimonio y poner en grave riesgos la misma jubilación”.
“Nuestra posición es bastante conocida, pero ahora, con el tema del préstamo y la postura de los empresarios, tenemos claro que ellos son parte y cómplices de las desprolijidades con que se maneja el IPS desde hace mucho tiempo”, acusó el médico.

Rivarola mencionó que la asociación considera que se deben realizar modificaciones profundas a la vieja y obsoleta Carta Orgánica del IPS.
Lea más: IPS: Vicente Bataglia viaja, mientras el ente se hunde en la crisis y el caos
“Del modo que está conformado hoy, el Consejo de Administración es absolutamente funcional a todos los responsables de la debacle de la institución. Es decir, al Gobierno y sus aliados de turno”, refirió.
Viajes de Bataglia con dinero del IPS, dicen
El doctor Rivarola criticó además el actuar de Vicente Bataglia, presidente del IPS, que viaja con dinero del ente, según dijo.

“Bataglia está viajando con plata de la institución. Si esas cosas podemos suspender, podríamos ir pagando las deudas que tenemos de medicamentos. Si podemos suspender la cantidad de asesorías que hay, los operadores políticos que acá cobran, obras de infraestructura innecesarias. Muchísimas son cajas vacías, estructuras que se levantan para facturar y que después no se equipan durante años”, sostuvo Rivarola.
Lea también: Deuda al sector privado: IPS está en “situación financiera terminal”, dice Scavone
El representante de la Asociación Médica recordó también la fortuna que costó el Casino San Bernardino, y que todavía hoy le cuesta mucho dinero al IPS.
“No se le da uso; hace rato tenía que haberse utilizado como hotel, sacar un provecho económico. Pero están ahí hospedados una o dos docenas de abuelitos que bien, contratando el Hogar Santo Domingo, se les puede tener maravillosamente bien con poca plata”, criticó.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2022/11/11/ips-los-empresarios-son-complices-de-la-crisis-del-ente-dice-asociacion-medica/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario