Llega la 3ª edición del Circuito de las Mandarinas
El Centro Experimental de Recursos Medicinales de Itacurubí de la Cordillera organiza la tercera edición del Circuito de las Mandarinas, una actividad prevista para mañana, domingo, de 8:00 a 16:00. Cada año va creciendo este evento experimental de puesta en valor de los productos de nuestra tierra, sea nativo, exótico, introducido y que con el tiempo se volvió de estas tierras, como la mandarina. La propuesta es degustar sabores, disfrutando de un paseo en el campo. También habrá un espacio para la difusión de trabajos que aborden el tema de la diversidad cultural como el libro “Vagabundear” de Mariel Fatecha que se presentará a las 11:00.
Para el almuerzo la cantina del centro experimental ofrecerá un menú especial con finas especias del Valle del Yhaguy: arroz al curry con pato a la mandarina o solo con verduras a la mandarina para los vegetarianos. Más información en el (0982) 416-690.
El Centro Experimental de Recursos Medicinales (CERM) de Itacurubí de la Cordillera organiza la tercera edición del Circuito de las Mandarinas. Cada año crece este evento de puesta en valor de los productos de nuestra tierra, como en el caso de la mandarina que se ha vuelto una de las frutas preferidas.
El circuito iniciará este domingo 10 de julio a partir de las 8:00 y se extenderá hasta las 16:00. Será la ocasión para degustar sabores, disfrutando de un paseo en el campo. También abrirán un espacio para la difusión de libros sobre diversidad cultural, como el material titulado “Vagabundear”, de Mariel Fatecha, el cual será presentado durante la jornada.
Los que asistan a esta exposición encontrarán a la hora del almuerzo una cantina con un menú especial que consistirá en arroz al curry con pato a la mandarina o con verduras para los vegetarianos. Todo esto con finas especias del valle del Yhaguy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario