Presentan planes para el avance de la igualdad en Paraguay con dinero de la UE - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Presentan planes para el avance de la igualdad en Paraguay con dinero de la UE

Dicho plan busca enfrentar las desigualdades sociales y la falta de información sobre salud sexual y reproductiva. Así las cosas buscarán estrategias de acción para ayudar al Gobierno a disminuir los obstáculos con dinero de la Unión Europea (UE), según informaron ayer en el Centro Cultural Juan de Salazar, lugar del lanzamiento de la iniciativa.

Pobreza y desigualdad: ¿qué ha pasado en los últimos años?

Las barreras de acceso al mercado laboral, desigualdades en el uso del tiempo, aumento de la pobreza, altos índices de embarazos adolescentes, falta de información sobre salud, sexualidad y reproducción, y escasa representación femenina en espacios de participación política son algunos de los problemas señalados en el material presentado ayer por la UE junto a sus Estados Miembros, que conforman el Equipo Europa en Paraguay.

Las principales estrategias frente a estos problemas serán el apoyo a iniciativas en áreas claves para la igualdad de género, y la promoción de instituciones, organizaciones y personas defensoras de derechos humanos comprometidos con un cambio social.

El plan identifica veinte acciones concretas para lograr los objetivos con asistencia técnica, programas y proyectos, diálogo político y acciones de diplomacia pública.

Violencia y desigualdades persisten

Según datos de 2020 sobre la situación comparativa de mujeres y hombres, el 27,3% del total de la población femenina vive en pobreza monetaria, 1% más que la población masculina (26,4%). De entre las mujeres afectadas, el 14% vive en pobreza extrema y un 68% reside en áreas rurales.

Dos juicios enfrentó Alexa antes de recibir justicia

Solo 6 de cada 10 mujeres se encuentran insertas en el mercado laboral o realizan gestiones para incorporarse, mientras casi la totalidad de los hombres se encuentran activos. La desocupación afecta al 6,0% de las mujeres y se reduce al 4,1% en los hombres.

El uso del tiempo para distintas modalidades de trabajo es una de las principales causas de estas desigualdades; las mujeres dedican tres veces más de tiempo a las tareas domésticas que los hombres, lo que se amplia en zonas rurales.

Durante el 2020, el Ministerio Público recibió tres denuncias de violencia familiar por hora, en promedio. El 50% de las mujeres inactivas en 2020 declaró no buscar trabajo debido a que realiza labores del hogar o se ocupa de asuntos familiares.

Autonomía física

Con relación a la autonomía física, si bien no existe registros unificados en el sector público, la información oficial muestra una alta prevalencia de violencia intrafamiliar y de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, siendo mayoritariamente afectadas las mujeres y las niñas.

Piden no minimizar casos de violencia contra la mujer

En 2020 hubo 25.953 causas de violencia familiar ingresadas al Ministerio Público, unas 70 víctimas por día. Los feminicidios continúan ocurriendo en razón de aproximadamente 3 por mes.

La población LGBTIQ y sobre todo la población trans, además de las diversas violaciones a sus derechos como el de la identidad, continúan siendo objeto de crímenes de odio que no se investigan.

Junto a la persistencia de estas desigualdades, el trabajo por la igualdad de género afronta una creciente y manifiesta oposición, con la incidencia de sectores opuestos a este enfoque y a las normativas y políticas públicas que implicarían avances en derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ.

El Plan de Acción para la Igualdad “Igualdad para crecer” del equipo de la Unión Europea apuesta a estrategias concretas como: profundizar el diálogo político y social para impulsar la igualdad de género en Paraguay; combatir la discriminación y la violencia; e incluir la perspectiva de género en procesos relevantes para el futuro del país, relativos a la protección del ambiente, la restauración de la ecología, la recuperación verde y la transformación digital.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2021/11/24/presentan-planes-para-el-avance-de-la-igualdad-en-paraguay-con-dinero-de-la-ue/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario