Este nuevo récord en el mercado bursátil alienta las expectativas de los inversores, ya que se dio en un año atípico por la pandemia. Sin embargo, el movimiento bursátil representa solo el 5,7% del Producto Interno Bruto (PIB) y aún tiene mucho por avanzar.
Para este 2021, la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) estima que la dinámica del mercado seguirá en aumento y proyecta alcanzar los US$ 2.500 millones en negociaciones.
Según los datos difundidos por la institución, las operaciones de reporto fueron las más dinámicas en este contexto de la pandemia, con casi 58,1% del total negociado en el 2020.
Cabe señalar que la operación de reporto consiste en un acuerdo de venta y posterior recompra de los mismos títulos valores. El que vende transfiere al comprador el título valor y se obliga a recomprarlo en un plazo y precio determinado en el futuro.
En cuanto a las operaciones secundarias (títulos renegociados en el mercado) representaron el 17,2% del total y las operaciones primarias o nuevas emisiones representaron el 23,9% del total operado en el año.
Entre las empresas y/o instituciones con mayor movimiento en el mercado de valores en el 2020 se destacaron en primer término el Ministerio de Hacienda (G. 2,50 billones), seguido de Cementos Concepción (G. 2,31 billones). También se encuentran Tapé Porã (G. 2,18 billones), Sudameris Bank (G. 1,04 billones), Tigo (G. 768.273 millones), entre otros.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2021/01/03/en-ano-de-crisis-operaciones-bursatiles-se-duplicaron/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario