CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). La valuación de la carga será efectuada en el marco de un sumario abierto por la Aduana para determinar por vía administrativa el contrabando.
La División de Vistoría fijó la posición arancelaria, la División de Valoración estableció la alícuota y la División de Contraloría realizará la liquidación para determinar el valor de la carga, según informó Roberto Quiñónez, director adjunto de la Aduana.
Preliminarmente, la carga se estima en varios millones de dólares. Se trata de 20.000 cajas de cigarrillos, un importante lote de productos electrónicos, 103 cajas de agroquímicos, entre otras mercaderías varias.
El sumario se encuentra en la fase probatoria y una vez agotada esta etapa las partes deberán presentar sus alegatos para que finalmente se dicte la resolución.
Tras algunos meses de la incautación, 42 personas (nueve directivos de cuatro empresas y 33 particulares) se presentaron en el sumario para reclamar la devolución de la valiosa carga. Con esta acción los interesados indirectamente se incriminaron en el delito de contrabando.
Sin embargo, a pesar de esa acción, la fiscala Anticontrabando Nilsa Torales se rehúsa a presentar la imputación contra los presuntos contrabandistas.
El megaoperativo
Según los antecedentes, el 5 de febrero pasado, funcionarios de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando (UIC), con apoyo de 70 agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), intervinieron una reserva forestal, a orillas del lago de Itaipú, donde estaba instalada la megaestructura para el contrabando, en Salto del Guairá.
El operativo fue dentro de la propiedad de Itaipú, cuyos funcionarios presentaron la denuncia sobre movimiento extraño de personas en el área verde. La reserva forestal era usada como base para contrabando a Brasil.
Entre los cigarrillos decomisados se hallaron las marcas San Marino y Eigth, producidas por Tabesa, propiedad del expresidente Horacio Cartes. El cargamento y los medios de transporte están depositados en la terminal de cargas de Ciudad del Este Algesa.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/10/07/valuaran-cigarrillos-ocho-meses-despues/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario