Las listas de despacho de INC indican entregas de más de 60.000 bolsas por día, sin embargo, según la queja de los propietarios de depósitos de materiales de construcción, la cifra real de despacho está por debajo de las 40.000 bolsas. Incluso, ayer no hubo lista de despacho y continuaron entregando lo que no terminaron el miércoles pasado.
Fuentes internas de la estatal informaron ayer que el carril dos de la planta de Villeta (donde se carga el cemento) está desde hace semanas con problemas y además, la báscula viene descomponiéndose desde hace meses. Según Benítez, los cuatro carriles están trabajando y tampoco tiene problemas la báscula.
“En la planta de Villeta existen cuatro carriles para carga de cemento en bolsa, aparte están los bajo silos, donde se hace la carga a granel. Todos los carriles están activos”, dijo.
Lo que el titular de la cementera no puede explicar, como tampoco lo han hecho los anteriores presidentes, es cómo es posible que antes de las “inversiones” por US$ 80 millones en las plantas de Villeta y Vallemí, la estatal entregaba 50.000 bolsas por día o más, mientras que ahora, después de supuestamente haber ejecutado varios proyectos, el despacho no llega a esa cifra.
Ni hablar de que la promesa era que se debía llegar a 90.000 bolsas con estas inversiones. Según Benítez, si bien se tiene una “capacidad instalada” de molienda que puede permitir llegar a producir 100.000 bolsas por día, que significa el doble de lo que hoy se despacha en promedio, “es parte de un proceso que implica en primer lugar tener más clínker”, que actualmente aún no se tiene.
“El resultado de la inversión se debería comenzar a evaluar en materia de producción, una vez que finalice el proyecto, lo cual se dará una vez que se instale la última pieza que conforma el mismo, es decir, el ventilador tiro horno en la planta de Vallemí”, dijo.
Agregó que con esto, la producción nominal de clínker rondaría las 2.200 toneladas por día, la cual al aplicar a la producción de cemento, esta también subiría en la misma escala, utilizando solo clínker nacional. “Ahora bien, para alcanzar un despacho de 100.000 se deberá igualmente incorporar clínker importado, pero ya en pequeña cantidad y en ese factor influye significativamente el costo de este material proveniente del exterior”, expresó.
La INC ya recepcionó casi todas las obras que fueron ejecutadas con la financiación de los US$ 80 millones provenientes de la colocación de bonos soberanos (se recibieron 8 de 10 contratos, sin objeciones, según dato oficial), pero las inversiones no se han traducido en aumento de la producción ni tampoco en ahorro por el cambio del combustible, como se prometió. La INC está entregando menos de 40.000 bolsas, pese a que se prometió llegar a los 100.000.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/07/30/inversiones-aun-no-concluyen-para-aumentar-produccion-dice-titular-de-inc/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario