Tributación descarta suba de impuestos pero “analiza” excepciones e incentivos - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

martes, 5 de mayo de 2020

Tributación descarta suba de impuestos pero “analiza” excepciones e incentivos

“No es el momento para estar hablando de suba de impuestos (...) Esa ya es una decisión política del Gobierno”, resaltó el viceministro Orué esta mañana. Agregó que si no nos encontráramos en esta crisis debido a la pandemia del COVID-19 “tal vez” sí se hubiera analizado ese asunto, pero ahora queda como un pendiente que “seguramente verán en el próximo gobierno”.

No obstante, destacó que sí van a “analizar” algunas excepciones establecidas por ley, como incentivos en el pago de impuestos, “algunas leyes especiales que exoneran ciertos tipos de tributos”. No quiso precisar cuáles serán los rubros que podrían ser modificados, pues aún están en una etapa incipiente y el asunto debe ser analizado “técnica y políticamente”.

“Tenemos que ir viendo cuáles son las mejores prácticas que le convienen a nuestro país. Tenemos que ver el tema de la competitividad, porque como Paraguay tiene presión tributaria baja es un incentivo y una ventaja”, evaluó.

Asimismo, reiteró que ahora el enfoque principal debe girar en torno al fortalecimiento de la Subsecretaría de Tributación para que aplique las medidas de control y así poder hacer que todos cumplan sus obligaciones tributarias.

También adelantó que en los próximos días lanzarán un nuevo decreto sobre flexibilizaciones y refinanciamientos en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El viceministro también detalló que en marzo se registró una caída del 9% en la recaudación de impuestos, mientras que en abril trepó a 54% y creen que en mayo se registrará un déficit de entre 30 y 35%.

Recordó que ya se establecieron refinanciamientos sin intereses para Iracis e Iragro, cuyos vencimientos ya fueron trasladados para junio. Además, se suspendieron las demandas judiciales.

Asimismo, resaltó que la recaudación del IVA de por sí será baja, considerando que hay menor consumo y que eso afecta proporcionalmente al pago de impuestos.

Lea más: Recaudación impositiva cayó 54% en abril

Orué también comentó que están analizando de manera individualizada varios casos de empresas que se encuentran en situación crítica. “Estamos viendo para que medianamente no tengan un golpe tributario grande”, dijo.

Sobre los sectores más afectados, como los de turismo y eventos, señaló que es evidente que no van a poder cumplir con sus tributos, por lo cual habrá libertad y flexibilización para esas empresas. En ese sentido, dijo que el artículo 85 de la Ley 125 habla claramente de que cuando un contribuyente no pueda cumplir con sus obligaciones tributarias por situaciones de fuerza mayor se le exonera de todos los intereses y multas por incumplimiento de obligaciones tributarias.

Relató que ya mantuvo reuniones virtuales con varios representantes y la recomendación para todos los afectados es que hablen con asesores contables y presenten expedientes caso por caso, “para determinar y dictaminar de forma favorable para esos sectores”.

Suba de impuestos se trata hoy en Senado

La Cámara de Senadores tratará hoy a las 09:00 en sesión extra virtual 10 proyectos de ley de creación y aumento de distintos impuestos, que incluyen el tabaco, bebidas alcohólicas y azucaradas, exportación de granos y grandes patrimonios.

Entre los proyectos hay cuatro referidos al aumento del impuesto al tabaco, presentados por senadores de la oposición, llevándolo a un mínimo de 35% y un máximo de 50%. El porcentaje que actualmente tributan es de 18%.

Nota relacionada: Impuestos a tabaco, soja y alcohol se tratarán hoy



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/05/tributacion-descarta-suba-de-impuestos-pero-analiza-excepciones-e-incentivos/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario