Representantes de los sindicatos de Trabajadores de Petropar (Sitrappar), de Trabajadores de Turnos (Sitratur), de Funcionarios y Obreros de Petropar Planta Industrial de Alcoholes (Sifoppal), Trabajadores de la Planta Alcoholera (Sitrapal) y de Profesionales de Petropar (Siproppar) firmaron una nota en la cual, aprovechando el cambio de titular de la institución, solicitan la restitución de sus beneficios recortados como medida impuesta por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para hacer frente a la crisis económica desatada con la emergencia sanitaria.
Conforme menciona el documento, se había mantenido reuniones tripartita con la Dirección de Trabajo y luego con las autoridades de la petrolera estatal, sin éxito. Ahora, insisten en ese pedido y y sumaron temas que consideraron de urgente tratamiento, que son la equiparación salarial de funcionarios nombrados, definición de la situación del personal contratado el año pasado, pago del 30% por trabajo nocturno para el personal contratado y reasignación de rubros correspondientes al personal contratado con carrera profesional.

Consultado sobre el tema, desde la Dirección de Comunicación se informó que la nota fue recepcionada por mesa de entrada y aún no fue notificado al respecto el presidente. La solicitud se realiza ante el reciente designación del reemplazo a Patricia Samudio, quien se vio obligada a renunciar ante sospechas de compras sobrefacturadas.
Por otra parte, Lichi había informado que tiene instrucciones del Presidente de la República para que busque un mecanismo para ajustar precios, una estrategia “que beneficie al consumidor, protegiendo a la empresa”, expresó. Añadió que la cuarentena golpeó la recaudación con la caída de las ventas en un 80%.
Por otra parte, trabaja con un equipo del Ministerio de Hacienda para definir las estrategias que podrían aplicarse para comprar combustibles a precios ventajosos.
Semanas atrás, se registró un histórico desplome del precio del petróleo en el mundo y sus derivados, a causa de la sobreoferta, producto de la caída del consumo por la cuarentena en los países. El Gobierno busca aprovechar esta coyuntura internacional única.
En cuanto a los recortes hechos a lo establecido en el Decreto N° 3506 del 31/03/2020, que señala en el Art. 8° “Reasignar el 50% de los créditos presupuestarios del SubGrupo 360 Combustibles y Lubricantes financiados con todas las Fuentes de Financiamiento…” Petropar evitó especificar el ahorro que implicó el mismo, sino que recomendó consultar con cada organismo y entidad del Estado que recibe el combustible a precio diferenciado. En cuanto a horas extras, por un promedio de 227 funcionarios se ahorró más de G. 175 millones

source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/12/sindicalistas-de-petropar-insisten-en-nombramientos-y-equiparacion-salarial/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario