En medio de la restricción sanitaria establecida por el Gobierno nacional para combatir al COVID-19, este distrito recordará su aniversario de una manera diferente con el objetivo evitar alguna posibilidad de aglomeración de personas en lugares públicos. “Este año, nos quedamos en casa”, dijo Ignacio Larré (PLRA), intendente de Santiago.

Santiago, considerada una de las más importante reducciones jesuíticas está ubicada sobre una colina, en el departamento de Misiones, a 278 km de la ciudad de Asunción. Fue creada como municipio por el entonces presidente de la República, General Bernardino Caballero, mediante la Ley del 24 de mayo, es una las ciudades que anualmente busca salvaguardar las costumbres y rutinas del hombre de campo a través del tradicional evento conocido coma la “Fiesta de la Tradición Misionera”, organizada desde hace más de 40 años por el Club de Leones de Santiago.

Actualmente, Santiago no se escapa de la fuerte crisis económica que se vive en todo el país, ya que la cuarentena sanitaria también afecta en nuestra comunidad al sector ganadero y de la agricultura, que son los pilares principales de esta ciudad.

Los propietarios de ganado prácticamente no pueden vender sus animales vacunos, motivo por lo que sus ingresos económicos son prácticamente cero, y una situación similar también viven las familias que optan por la agricultura como rubro de subsistencia, explico Larré.
También agradeció que en esta ciudad no se detectara casos de coronavirus, teniendo en cuenta que en distritos vecinos como Ayolas y Santa Rosa (Misiones) se detectaron casos positivos. Por ese motivo resaltó el trabajo que vienen realizando las fuerzas vivas para evitar que el COVID-19 ingrese en Santiago.
“Nuestra población tomó muy en serio la cuarentena que se puso en marcha en el mes de marzo. Se comportaron muy bien respetando de una u otra forma lo establecido por el Ministerio de Salud y el gobierno Nacional”, dijo Larré finalmente.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/24/santiago-cumple-136-anos-como-municipio/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario