Metrobús: Procurador afirma que resolución de Tribunal Arbitral “es de cumplimiento imposible” - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

martes, 12 de mayo de 2020

Metrobús: Procurador afirma que resolución de Tribunal Arbitral “es de cumplimiento imposible”

Esta mañana habló con ABC el procurador general de la República, Sergio Coscia, sobre el intento del Estado paraguayo de cobrar la póliza al consorcio portugués Mota Engil por el fallido proyecto Metrobús. Con respecto a la decisión del tribunal arbitral internacional que pide a Paraguay que se abstenga de ejecutar dichos seguros, Coscia manifestó que no la considera “una derrota o un revés”.

Lea la nota completa: Metrobús: Estado tiene su primer revés en arbitraje

En principio, esta resolución del tribunal le dice a Mota Engil: ‘Ustedes tienen que sustituir la garantía existente por una única garantía que cubra todo el proceso y además los daños que el Estado paraguayo les reclame’. Para ello ya es de cumplimiento imposible esta resolución, porque los daños que nosotros les reclamamos van a resultar recién después del arbitraje", indicó.

Nota relacionada: Gobierno espera cobrar seguro por el fallido metrobús: “Vamos a pelear a capa y espada”

“Después nos dicen a nosotros: ‘Señores Estado paraguayo: quédense quietos con sus ejecuciones porque nosotros tenemos que resguardar este arbitraje’, y nosotros buenamente no nos podemos quedar quietos en nuestras ejecuciones, porque si nos quedamos quietos podemos perder derechos y yo estaría metiéndome en un problema”, agregó.

Insistió en que dicha orden viola todo el proceso y las normas de orden público a nivel nacional. “Entonces, es de incumplimiento imposible jurídicamente, es lo que nosotros ahora le estamos diciendo al tribunal y la resolución sobre nuestro pedido en ese sentido todavía no ha salido”, explicó.

Dijo además que el estado jurídico es un stand by hasta que se resuelvan todas las objeciones que se hicieron sobre esta resolución. “Buenamente puede venir Royal a pagarme, Itaú puede venir a pagarle al Estado paraguayo, espero que –solidariamente– por el momento económico y pandémico en que nos encontramos, así sea", acotó.

Lea también: Metrobús: MOPC afirma que se ejecuta la póliza y debe ser hoy

Aseguró que el Estado paraguayo está obligado por Constitución a ejercer sus derechos. “Esta orden que ellos sacaron en el Estado paraguayo no se puede aplicar. Eso ya le manifestamos al tribunal arbitral y todavía no se ha expedido respecto a esas manifestaciones”, ratificó.

Añadió que, de hecho, las ejecuciones ya se solicitaron antes de esta medida. “Ellos nos están ordenando algo que nosotros ya habíamos hecho antes, no viene a trabar ese proceso por eso que te estoy diciendo, yo no puedo incumplir un plazo que establece una aseguradora”, declaró.

Asimismo, al ser consultado acerca de la denuncia penal contra las personas que promovieron esta situación, apuntó que de eso se debe encargar el Ministerio Público. También recordó que la Contraloría está elaborando un informe al respecto, así como la conformación de una comisión bicameral en el Congreso para la investigación que concierne a este caso.

Antecedentes

El Estado paraguayo buscar cobrar dos pólizas a la aseguradora Royal y el Banco Itaú equivalentes a US$ 13 millones por el fallido proyecto Metrobús.

El proyecto Metrobús sonó fuerte en toda la opinión pública debido a todos los daños y molestias que causó durante su construcción, con la promesa de que al culminarse agilizaría el tránsito. El mismo había sido adjudicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en febrero del 2016 a la compañía portuguesa Mota Engil Ingeniería y Construcciones SA por G. 300.000 millones.

Lea más: Iniciaron polémica obra para el metrobús en San Lorenzo

Las obras se iniciaron en enero de 2017, con un plazo inicial de 18 meses, el cual vencía a finales de 2018; no obstante, ya en noviembre de ese 2017 fue a 22 meses. El lento avance y las condiciones de las obras fueron criticados no solo por expertos sino por cientos de frentistas cuyos negocios debieron cerrar a causa de esta situación.

Finalmente, la suspensión de las obras del metrobús fue anunciada por el gobierno de Mario Abdo Benítez el 17 de agosto de 2018, a solo dos días del traspaso de mando. Sin embargo, la comunicación por parte de Mota Engil ya se había dado días previos, todavía durante el gobierno de Horacio Cartes. Entonces se inició el litigio entre el Estado paraguayo y Mota Engil. Además, todo lo que se hizo en un año y ocho meses aproximadamente fue demolido recientemente por el MOPC.

Nota relacionada: El metrobús queda a la deriva



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/12/metrobus-procurador-afirma-que-resolucion-de-tribunal-arbitral-es-de-cumplimiento-imposible/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario