El Ciclón comenzó la edición del 2011 desde la primera fase donde tuvo que dejar atrás al Deportivo Petare de Venezuela para ingresar a la zona de grupos junto a Deportivo Táchira de Venezuela, Santos de Brasil y Colo Colo de Chile.
Había logrado el ingreso agónico a los octavos de final después de dar vuelta un 0-2 ante Colo Colo en Santiago con el golazo de Jonathan Fabbro de tiro libre. Su rival en la siguiente ronda era Estudiantes de La Plata.
El partido de ida se jugó en el Estadio Único de la ciudad de La Plata y terminó igualado sin goles. Estudiantes en ese entonces era dirigido por Eduardo Berizzo y Cerro Porteño por Leonardo Astrada.
La revancha se jugó en la Olla ante una gran presencia de hinchas del Ciclón. El juego de vuelta terminó sin goles y tuvieron que recurrir a la tanda de penales. Allí Diego Barreto pudo parar un remate y fue Javier Villarreal el encargado de ejecutar el último penal para Cerro Porteño, el que le dio la clasificación a los cuartos de final para enfrentar a Jaguares de México.
No fue la única vez que jugó un 5 de mayo, Cerro enfrentó en 1993 al Sao Paulo en el primer juego de la semifinal de la edición de ese año. Fue derrota 1-0 con el gol de Raí para el equipo de Telé Santana.
En 1999 también fue derrota jugando de visitante. Era el partido de ida de cuartos de final ante el Estudiantes de Mérida de Venezuela. Cayó 3-0. Por último, en el 2016 perdió 3-1 ante Boca Juniors en la Bombonera. El gol del equipo paraguayo lo anotó Rodrigo Rojas.
Via ABC Color https://www.abc.com.py
No hay comentarios.:
Publicar un comentario