Empresa de Roque “está haciendo los trámites en Dinavisa” - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

jueves, 21 de mayo de 2020

Empresa de Roque “está haciendo los trámites en Dinavisa”

“Nosotros estamos abiertos siempre a la transparencia y a dar siempre la información que necesiten para transmitir a la ciudadanía y no hay ningún problema con eso. Los detalles con respecto a las empresas y el proceso en sí no los tengo actualmente, salvo el hecho de poder adelantarles que sabemos que la empresa que fue aludida está haciendo los trámites pertinentes en la Dirección de Vigilancia Sanitaria de forma normal; está en ese proceso de evaluación”, declaró esta mañana Mazzoleni sobre la próxima adjudicación a la empresa Flavors of América, que tiene como inversionistas a Walid Amine Sweid y a los futbolistas Ricardo Tavarelli y Roque Santa Cruz.

Además, aseguró que en el proceso de Tesãi han invitado a más de 60 empresas en base a pliegos ofrecidos por el Ministerio de Salud.

“En principio, tenemos una reunión de prensa preparada más adelante donde van a estar representantes del Ministerio y de Itaipú, de la Fundación Tesãi, para hacer las aclaraciones que hagan falta”, adelantó el ministro de Salud con respecto a las quejas.

Lea más: Salud compra mascarillas de los amigos del Vicepresidente

Piden transparencia

Cabe destacar que, en representación de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Diego Daud aseguró que ellos tuvieron conocimiento de este proceso recién cuando ya prácticamente se hizo el anuncio de la compra a la empresa ligada a los exjugadores. “Simplemente solicitamos que se transparenten los procesos y nos den la posibilidad de participar”, añadió en contacto con ABC.

Asimismo, indicó que, teniendo en cuenta las informaciones que se han hecho públicas, ellos comprenden que estas mascarillas cuestionadas son de uso comunitario, pues de no ser así la mencionada empresa debería tener un registro en Dinavisa, con el cual no cuenta la firma.

Celebró que se estén adquiriendo tapabocas de uso comunitario, pero añadió que el proceso debería ser más transparente, puesto que el gremio de industrias confeccionistas está elaborando dichos insumos con todos los requerimientos del Ministerio de Salud.

Aclaró que, en caso de que las mascarillas a ser compradas sean de uso quirúrgico, ni ellos ni la cuestionada empresa pueden ser adjudicados, por no contar con los permisos necesarios.

Proceso, aún abierto

Por su parte, el viceministro de Salud, Julio Rolón, aseguró esta mañana que aún no culminó el proceso de licitación de las mascarillas quirúrgicas en el cual se encuentra involucrado el grupo Flavors.

Prometió que si no reúne todos los requisitos no será adjudicada dicha firma. “Por más estrella que sea, ninguna va a ser favorecida, porque el Dr. Julio Mazzoleni con todos tiene el mismo trato”, aseguró.

Lea más: Viceministro asegura que si empresa de Roque no cumple requisitos no será adjudicada

Sin embargo, destacó que dentro de las especificaciones se prevé que las mascarillas deben ser quirúrgicas, no de uso comunitario. “Dentro de las especificaciones está perfectamente establecido que las mascarillas deben ser médicas quirúrgicas, entonces, por más bellas que sean las mascarillas que cualquiera puede hacer, si no tiene el registro sanitario no va a poder venderle al Estado y nosotros tampoco vamos a aceptar”, aseveró en contacto con ABC Color.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/21/empresa-adjudicada-por-tesai-esta-haciendo-los-tramites-en-dinavisa/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario