“Con las medidas draconianas instaladas por el gobierno para enfrentar la pandemia y con ciudadanía apoyando decididamente y aceptando el sacrificio para salir de esta amenaza, el pueblo se siente con derecho a exigir el fin de la inequidades”, opinó ayer el dirigente ganadero, doctor Pedro Galli, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), al ser consultado por las medidas económicas y la ley de emergencia. “La persistencia de privilegios exagerados mientras el pueblo lleva la carga de tener que tal vez soportar hambre y miserias, le llena de frustraciones y una sensación de injusticia”, expresó.
Añadió que el gobierno está percibiendo esa situación y por eso empieza a tomar medidas claras, demostrando que todos están dispuestos a sacrificarse por el objetivo común.
“Esta crisis muy seguramente será el comienzo de una profunda transformación del Estado, a través del fortalecimiento de sus instituciones, la racionalización del gasto público y la eliminación de los ofensivos privilegios”, comentó.
El no entender de esta forma y no aprovechar la oportunidad histórica que se presenta, para realizar cambios sería penoso. “Así como tuvieron el aplomo y la valentía de enfrentar esta amenaza, deben tener la misma determinación para realizar los cambios que tanto necesitamos”, puntualizó.
En otro orden, Galli también dijo que el sector productivo ganadero está muy preocupado por la caída de los precios del ganado, que plantea el desafío de la supervivencia a muchas empresas, porque el mercado de la carne está en una crisis global parecida a la de octubre de 1929.
Con la ARP coincide la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), que apoya las medidas que ha adoptado hasta ahora el gobierno pero pide que haya más cambios y reformas. También desde este gremio presentaron a las autoridades una lista de pedidos, tendientes a que no se pierdan los 20.000 empleos generados por el sector.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/03/31/exigen-fin-de-inequidades-entre-sectores-publico-y-privado/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario