
La empresa Mota-Engil reiteró su disponibilidad para encontrar las soluciones necesarias para el éxito del Metrobús y también para mitigar los daños a la comunidad de Fernando de la Mora. Los directivos deslindaron responsabilidad en las molestias ocasionadas.
“Reiteramos la disponibilidad de la empresa y sus colaboradores para encontrar los mecanismos y soluciones necesarias para el éxito del proyecto, pero en particular, para mitigar las afectaciones a la comunidad de Fernando de la Mora”, expresa el pronunciamiento.
Entre las obligaciones del MOPC, Mota-Engil resaltó la de permitir a la contratista el acceso al 100 % de los tramos dos y tres (desde el Mercado 4 hasta la UNA), para que, de acuerdo con su presupuesto y precio licitados, pueda cumplir con los rendimientos.
De no concretarse esta cláusula, la empresa tendrá derecho a una prórroga del plazo por cualquier demora y también al pago de dicho costo más utilidades, monto que se incluye en el precio del contrato.
En cuanto a los daños causados tanto a los 200 comerciantes de la zona como a la ciudadanía en general a la hora de la circulación, la empresa aclaró que: “De ninguna manera son de responsabilidad de Mota-Engil las molestias sociales que se han producido y que Mota-Engil también ha sufrido”.
La firma lamenta que hasta la fecha no exista permiso por parte de la Municipalidad de Asunción para iniciar los trabajos correspondientes al contrato firmado en marzo del 2016.
En tal sentido, a pesar de que se buscaron las soluciones en la mesa de crisis del nuevo Gobierno, el tiempo transcurrido desde entonces no fue suficiente. “Queda claro a la opinión pública que Mota-Engil nunca abandonó los trabajos de obra”, concluye el comunicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario