Hambre Cero: Contraloría expone errores en la provisión del almuerzo escolar. - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 14 de abril de 2025

Hambre Cero: Contraloría expone errores en la provisión del almuerzo escolar.

 La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.


Un informe de auditoría sobre el programa Hambre Cero, que tiene una inversión de USD 370 millones este año, revela una serie de errores en la provisión del almuerzo escolar en más de 300 escuelas de Asunción y del interior del país.

Gladys Fernández, directora general de Control Gubernamental, explicó en Monumental 1080 AM que se trata de una auditoría en tiempo real para alertar a las autoridades sobre las “brechas que se deben solucionar” en el plan.

Comedores, cocinas y sanitarios deficientes, improvisados, inexistentes; además de falta de utensilios y refrigeración adecuada de los alimentos, se repitieron en casi todas las instituciones educativas visitadas por equipos auditores.

“También algunos problemas en cuanto a la provisión de insumos y se vio un poquito la falta de planificación en cuanto a la cantidad de alumnos y la cantidad de raciones que se distribuyeron”, agregó.

De acuerdo con Fernández, en el informe “hay recomendaciones, algunas un poco fuertes y otras de mejora”.

Otras irregularidades que se detectaron guarda relación con la gestión incorrecta de residuos. “En algunos lugares se detectó la falta de higiene, hay condiciones sanitarias deficientes”, valoró.

Para Fernández, las deficiencias en la provisión y de cubiertos se deben a una falta de actualización del Registro Único del Estudiante (RUE) por parte de los directivos de escuelas y colegios.

“El registro que deben hacer no realizaron y la comida que se trae no se trae por el total, esa falta se dio sobre todo en Asunción. Eso es por la falta del Registro Único del Estudiante”, observó.

Multan a empresa por entregar comida en bolsas

Por otra parte, la Contraloría detectó que las comidas se entregan en bolsas en escuelas nativas del Departamento de Alto Paraguay.





 “Comían en utensilios no adecuados”, remarcó, al tiempo de señalar que los insumos se fraccionaban en bolsas, dificultando el control de la calidad y cantidad de alimentos entregados.

Ante esta irregularidad, la Contraloría solicitó la aplicación de una multa o la rescisión de contrato con la empresa proveedora.

Hambre Cero en las escuelas es el programa más ambicioso impulsado por el presidente Santiago Peña, quien tuvo el acompañamiento del Congreso Nacional sin objeción alguna.

En la teoría, el plan tiene como objetivo la mejora sustancial de la seguridad alimentaria de los niños y niñas, cuya apuesta es dar una cobertura del 100% del desayuno, almuerzo y merienda escolar hasta el noveno grado.

La primera etapa de Hambre Cero abarca 90 distritos y se prevé una inversión total de USD 540 millones hasta julio del 2027, mientras que en la segunda etapa, que incluirá 173 distritos, demandará una inversión de USD 415 millones. En total, se destinará USD 955 millones en el programa

Su programa emblema es objeto de críticas por la falta de transparencia y control, las deficiencias en infraestructuras, la concentración de recursos en pocas empresas y controversias sobre la gestión de fondos, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y gobernaciones.


Fuente: Última Hora

No hay comentarios.:

Publicar un comentario