Rubén Maciel vuelve a ser nombrado viceministro de Política Criminal - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

jueves, 20 de marzo de 2025

Rubén Maciel vuelve a ser nombrado viceministro de Política Criminal

 Rubén Maciel Guerreño fue nuevamente designado como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, cargo que ejerció entre el 2020 y 2022.


Cuando Rubén Maciel ocupó la primera vez el puesto, había sido en reemplazo de Hugo Volpe, quien en ese entonces renunció para “evitar mayores conflictos” porque había sido vinculado a casos de corrupción. Habría recibido un costoso bolígrafo de regalo por parte del supuesto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Luego de dos años presentó su renuncia, cuando Cecilia Pérez dejó de ser titular del Ministerio de Justicia y en su reemplazo asumió Édgar Olmedo, en medio de movidas del gobierno de Mario Abdo Benítez a causa de la destitución de Arnaldo Giuzzio de la cartera del Interior, tras haber sido ligado al crimen organizado.


Han transcurrido tres años desde que Rubén Maciel dejó el cargo, al cual ahora es asignado de nuevo bajo la gestión de Rodrigo Nicora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp
En esta oportunidad asume en reemplazo de Víctor Benítez, quien pasó a desempeñarse en el Poder Judicial. Fue designado juez penal de ejecución para la circunscripción de Central.


Rubén Maciel Guerreño es funcionario de carrera y egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción (UCA). Así también, realizó varias especializaciones en el extranjero.

Desde el año 2006, Maciel Guerreño viene trabajando como consultor sobre el proceso de sistematización de criterios para los mejoramientos de la gestión judicial, del acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia, del acceso a la Información Pública y participación ciudadana en la Dirección Nacional de Aduanas.

Además, estuvo al mando de la consultoría de apoyo a la Unidad de Control de Gestión Fiscal del Ministerio Público.

Fuente: ULTIMA HORA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario