La iniciativa legislativa busca unificar la gestión de documentos personales bajo una sola entidad para agilizar procesos y reducir costos administrativos para la ciudadanía.
FUSIÓN DE IDENTIFICACIONES A REGISTRO CIVIL El diputado Hugo Meza dijo que presentan hoy un proyecto de ley que plantea la fusión del Departamento de Identificaciones al Registro Civil para que deje de ser un ente ineficiente y fuente de corrupción. pic.twitter.com/YulXSYolj0
— FRANCISCA PEREIRA (@Francis970AM) March 7, 2025
El proyecto busca centralizar en una sola institución todos los servicios relacionados con la identificación civil, desde el registro de nacimientos hasta la expedición de documentos de identidad, siguiendo modelos exitosos implementados en otros países de la región. “La idea es modernizar y simplificar el sistema, evitando que los ciudadanos deban peregrinar por diferentes oficinas para obtener sus documentos básicos”, explicó Meza durante la presentación del proyecto.
Entre los beneficios que destaca la propuesta legislativa se encuentra la reducción significativa de los tiempos de tramitación, la disminución de costos administrativos tanto para el Estado como para los ciudadanos, y la implementación de un sistema integrado de información que permitiría verificaciones cruzadas en tiempo real. Esto último ayudaría a combatir problemas como la doble identidad y otros fraudes documentales que actualmente afectan al sistema de identificación paraguayo.
La iniciativa también contempla la digitalización completa de los archivos históricos del Registro Civil, algunos de los cuales se remontan a más de un siglo atrás y se encuentran en condiciones precarias de conservación. Este proceso no solo aseguraría la preservación de la información, sino que también facilitaría el acceso remoto a los documentos, beneficiando particularmente a paraguayos residentes en el exterior y a quienes viven en zonas alejadas de las oficinas centrales.
La fusión propuesta implicaría una reestructuración administrativa importante, por lo que el proyecto establece un período de transición de dos años para la implementación completa del nuevo sistema. Durante este tiempo, ambas instituciones seguirían funcionando mientras se integran gradualmente sus servicios, bases de datos y personal capacitado en las nuevas metodologías de trabajo.
El diputado Meza destacó que esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de modernización del Estado y de gobierno electrónico que Paraguay viene implementando en los últimos años. “Este proyecto no solo busca la eficiencia administrativa, sino también garantizar el derecho fundamental a la identidad de todos los paraguayos, facilitando el acceso a documentos esenciales para el ejercicio de otros derechos”, señaló el legislador.
La propuesta, que deberá ser analizada en comisiones antes de su tratamiento en el pleno de la Cámara de Diputados, ha generado expectativas en sectores ciudadanos que tradicionalmente enfrentan dificultades con la burocracia estatal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario