Pequeña guerrera derrota al cáncer y celebra con baile en IPS. - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

sábado, 8 de marzo de 2025

Pequeña guerrera derrota al cáncer y celebra con baile en IPS.

 Raysa María Victoria, de 6 años, venció el tumor de Wilms y celebró su alta médica con una coreografía junto al equipo de Hematoncología Pediátrica.


Una historia de esperanza y superación conmueve al país  tras la recuperación de Raysa María Victoria, una valiente niña de apenas 6 años que logró vencer al cáncer de riñón. La pequeña guerrera culminó exitosamente su tratamiento contra el tumor de Wilms en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y decidió celebrar su victoria de una manera especial y emotiva. Raysa, junto al equipo médico que la acompañó durante todo su proceso de recuperación, protagonizó una alegre coreografía que quedó registrada en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, llevando un mensaje de esperanza a miles de familias.


El camino hacia la recuperación no fue sencillo para la pequeña Raysa. Durante su tratamiento, la niña enfrentó 3 cirugías, 8 sesiones de quimioterapia, 8 sesiones de radioterapia, 18 transfusiones sanguíneas y 14 internaciones hospitalarias. Sin embargo, su fortaleza y espíritu inquebrantable, sumados al profesionalismo y dedicación del equipo de Hematoncología Pediátrica del IPS, permitieron que la pequeña pudiera superar la enfermedad y recuperar su salud. El tumor de Wilms es un tipo de cáncer renal que afecta principalmente a niños pequeños, pero con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, presenta altas tasas de curación.



La celebración de Raysa no solo marca el final de un capítulo difícil en su vida, sino que también destaca la importancia del aspecto emocional en el tratamiento de enfermedades graves. El equipo médico del IPS, junto con el área de Aula Hospitalaria, se unió con entusiasmo a la iniciativa de la pequeña, demostrando que el vínculo humano entre pacientes y personal sanitario juega un papel fundamental en el proceso de recuperación. La alegría compartida en ese momento de baile refleja el compromiso integral que los profesionales de la salud mantienen con sus pacientes, especialmente con los más pequeños.



Esta hermosa historia se suma a otras iniciativas similares que buscan hacer más llevadero el proceso de tratamiento para los niños con cáncer. El Departamento de Hematoncología Pediátrica del Hospital de Clínicas, por ejemplo, promueve el programa «Pequeños artistas», que ofrece un espacio de expresión artística para pacientes infantiles durante su tratamiento. Con el apoyo del Centro Cultural El Cabildo, los niños y adolescentes participan en talleres de pintura donde pueden expresar sus emociones, vivencias y desafíos frente a la enfermedad, contribuyendo así a su bienestar emocional mientras enfrentan los rigurosos tratamientos médicos.


El video de Raysa bailando alegremente junto a médicos y enfermeras ha generado una ola de reacciones positivas en las redes sociales, donde miles de usuarios han compartido mensajes de admiración por la valentía de la pequeña y el compromiso del equipo médico.


Esta historia no solo visibiliza el trabajo dedicado de los profesionales de la salud pública paraguaya, sino que también ofrece un rayo de esperanza para otras familias que están atravesando situaciones similares, demostrando que con atención médica adecuada, apoyo emocional y resiliencia, es posible superar incluso los diagnósticos más desafiantes.


El caso de Raysa María Victoria representa un testimonio inspirador sobre la capacidad de recuperación del ser humano y la importancia de celebrar cada victoria en el camino. Su sonrisa radiante mientras baila rodeada de quienes la ayudaron a sanar es un recordatorio poderoso de que, incluso en los momentos más difíciles, la alegría y la esperanza pueden encontrar su lugar.


El equipo del Hospital Central del IPS continúa trabajando con dedicación para que más historias como la de Raysa puedan ser celebradas, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar integral de todos los niños paraguayos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario