Itaipú defiende adjudicación a empresa proveedora de mobiliario escolar. - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

viernes, 7 de marzo de 2025

Itaipú defiende adjudicación a empresa proveedora de mobiliario escolar.

 Rodríguez Tornaco afirma que la licitación de USD 31,5 millones para 330.000 muebles pedagógicos escolares siguió criterios técnicos establecidos con el MEC.


José Luis Rodríguez Tornaco, asesor de Comunicación Social de Itaipú Binacional, defendió la transparencia del proceso licitatorio para la provisión de mobiliario escolar destinado a instituciones educativas públicas del país. El funcionario aseguró que la empresa Kamamya SA, adjudicada con el contrato valorado inicialmente en USD 35 millones y finalmente cerrado en USD 31,5 millones, está debidamente registrada ante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) como fabricante de mobiliario, contradiciendo las acusaciones realizadas por industriales del sector metalúrgico nacional.


Según explicó Rodríguez Tornaco, todas las empresas nacionales tuvieron oportunidad de participar en el proceso licitatorio, y efectivamente lo hicieron, pero no resultaron ganadoras porque sus propuestas no cumplían con las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de bases y condiciones. “Es una tesis instalada por algún subsector de la industria nacional y es falsa”, afirmó el asesor de Comunicación, refiriéndose a las denuncias sobre supuesta exclusión de empresas paraguayas en favor de firmas importadoras o extranjeras.



 El funcionario destacó que las especificaciones técnicas fueron elaboradas conjuntamente con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), siguiendo un enfoque pedagógico orientado a reemplazar los tradicionales muebles de madera y metal por mobiliario que, además de brindar comodidad para el estudio, permita compensar la carencia de comedores en aproximadamente el 40% de las escuelas públicas. Esta característica, según explicó, resulta fundamental para apuntalar el programa Hambre Cero, ya que facilitará que los estudiantes puedan almorzar en los mismos espacios donde desarrollan sus actividades académicas.


En cuanto al proceso de selección, Rodríguez Tornaco enfatizó que la preferencia para adjudicar la licitación se basó en tres criterios fundamentales: calidad del producto ofertado, precio propuesto y disponibilidad oportuna para la entrega. Asimismo, subrayó que por las características de binacionalidad que rigen a Itaipú, el tratado establece como prioridad la participación de empresas de Paraguay y Brasil en las licitaciones, aunque según afirmó, el “100% de las ofertas recibidas corresponden a empresas nacionales inscritas en el registro industrial electrónico del MIC”.


La empresa ganadora deberá proveer 330.000 muebles pedagógicos escolares, encargarse de su distribución a nivel nacional y ofrecer una garantía de tres años, sin recibir ningún adelanto financiero por parte de Itaipú.


El asesor de Comunicación Social señaló que esta primera fase cubrirá las necesidades del 40% de las escuelas públicas del país, y adelantó que se realizarán más licitaciones en el futuro para completar la sustitución gradual de todo el mobiliario escolar, tal como lo indicó el ministro de Educación, Luis Ramírez.


La controversia se generó cuando industriales paraguayos, especialmente del sector metalúrgico, expresaron su indignación porque la empresa ganadora, Kamamya SA, parte del grupo Qin Yi América SA con sede en Ciudad del Este, supuestamente no tiene experiencia en el rubro metalúrgico o de mobiliario.


Según publicaciones periodísticas, esta empresa no figura en los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) como proveedora del Estado y en su página web se presenta como comercializadora de edredones y frazadas. Adicionalmente, surgieron informaciones que indican que la empresa habría importado desde China 11.000 pupitres, 11.000 sillas y 1.300 mesas con sus respectivas sillas en enero de este año.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario