El presidente de la República, Santiago Peña, se hizo eco de las últimas cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los principales resultados de pobreza monetaria correspondientes al año 2024. El mandatario señaló que cerca de 270.000 compatriotas salieron de la pobreza y más de 91.000 personas superaron la pobreza extrema desde el inicio de su Gobierno.
“Queridos compatriotas, hoy me dirijo a ustedes con una noticia que nos llena de esperanza y nos confirma que estamos avanzando en la dirección correcta. La pobreza en el Paraguay está bajando”, expresó el presidente en su mensaje a toda la ciudadanía.
De acuerdo con el informe emitido por el INE, de pobreza monetaria correspondientes al año 2024, la tasa de pobreza total se ubicó en el 20,1 % de la población, el nivel más bajo registrado desde la implementación de la metodología de cálculo en el país en 1997/98. Estos datos reflejan una reducción significativa en los niveles de pobreza total y pobreza extrema en comparación con el año 2023.
“Son cifras que nos motivan, pero por sobre todo, nos comprometen a seguir trabajando con más fuerza. Detrás de cada número, hay personas, historias, sueños, son familias que tienen más oportunidades, niños que crecen con mejor alimentación y educación, jóvenes que encuentran un empleo y adultos mayores que viven con más dignidad”, indicó el presidente Peña.
En el informe publicado por el INE, “aproximadamente 118 mil personas han salido de la pobreza, mientras que 30 mil lograron superar la pobreza extrema, desde agosto de 2023, momento en el que asumió el actual presidente Santiago Peña, cerca de 270 mil paraguayos han logrado salir de la pobreza y más de 91 mil dejaron de estar en situación de pobreza extrema”.
“Este avance no es casualidad, al iniciar el Gobierno ampliamos nuestro Gabinete social para dar más fuerza a las acciones y focalizamos esfuerzos en 22 distritos priorizados para enfocarnos en resultados inmediatos para aquellos compatriotas que tenían las necesidades más urgentes”, resaltó el mandatario.
Programas sociales
Agregó que, como resultado de este trabajo se diseñaron políticas públicas para cambiar vidas, como Hambre cero en las escuelas, que garantiza la alimentación de 1 millón de estudiantes en todo el país, lo que permitió también desde el 2024, 68.000 paraguayos salieran de la pobreza, y 36.000 superaran la pobreza extrema, gracias al ahorro que generan en los hogares.
También citó otros programas como Tekoporã Mbarete, y la universalización de la Pensión de Adultos Mayores, además del trabajo para la generación de las condiciones necesarias para la creación de más empleos dignos. “El trabajo sin dudas, el mejor programa social. Estamos logrado que Paraguay sea un país con más oportunidades para todos”, apuntó.
Finalmente, sostuvo que “aún queda mucho por hacer, pero hoy sabemos que un futuro mejor está a nuestro alcance, sigamos trabajando juntos con convicción y esperanza por un Paraguay donde cada familia pueda salir adelante”.
Cuando asumimos este desafío, lo hicimos con una convicción profunda: que ningún paraguayo quede atrás. Hoy ese trabajo empieza a dar frutos: cerca de 270.000 compatriotas salieron de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema desde que iniciamos el gobierno. Detrás… pic.twitter.com/dFTEThixlp
— Santiago Peña (@SantiPenap) March 28, 2025
Fuente: La Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario