Más de 50 colegios siguen sin recibir los kits escolares prometidos por el MEC. Estudiantes denuncian un operativo desorganizado y demoras.
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) denunció que más de 50 instituciones educativas en el país aún no han recibido los kits escolares prometidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La falta de entrega fue reportada en los departamentos de Central, Itapúa, Misiones y San Pedro, donde alumnos y docentes aún esperan los insumos necesarios para el inicio del año lectivo.
El propio ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que la distribución aún no ha sido completada. Según sus declaraciones, hasta el momento se ha entregado solo el 70% de los kits escolares y la regularización está prevista hasta el viernes. Ramírez atribuyó las demoras al incremento de la matrícula escolar, lo que obligó a realizar ajustes en la logística de distribución.
#Periodisticamente Ante la gran cantidad de denuncias de faltas de kits escolares en el día en que debían llegar a los alumnos, el ministro de educación Luis Ramírez afirmó que se debieron a problemas organizativos cómo que determinadas escuelas no comunicaron que aumentaron la… pic.twitter.com/knMvIaO5yP
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) March 4, 2025
A diferencia de otros años, en los que los útiles eran entregados el primer día de clases, en esta ocasión el MEC anunció el “Día Nacional del Kit Escolar” como fecha oficial para la entrega.
Sin embargo, la jornada del 4 de marzo transcurrió sin que muchos estudiantes recibieran los materiales. En algunos colegios, como el Naciones Unidas de Asunción, la entrega comenzó con retraso debido a la verificación de la base de datos de matriculados en el Registro Único del Estudiante (RUE).
Otro punto crítico es la falta de los kits de aula, un nuevo sistema anunciado por el MEC para que los alumnos no tengan que llevar todos los útiles en sus mochilas. Según docentes y directores, estos materiales aún no han sido entregados en ninguna de las instituciones relevadas. En algunos casos, los responsables ni siquiera fueron informados sobre la existencia de estos kits.
Desde la Unepy calificaron el operativo de distribución como “desastroso”, señalando la falta de organización y transparencia por parte del MEC. La gremial estudiantil continuará monitoreando la situación y recopilando denuncias de estudiantes afectados en distintos puntos del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario