La justicia definirá si el exministro Ramón Jiménez Gaona irá a juicio oral por lesión de confianza en la fallida obra del Metrobús.
La audiencia preliminar del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, acusado por lesión de confianza en la fallida obra del Metrobús, inició este miércoles tras varios intentos de postergación. El proceso se desarrolla ante el juez Humberto Otazú, quien determinará si el caso será elevado a juicio oral y público.
Los fiscales Giovanni Grissetti, Yeimy Adle y Natalia Silva, representantes del Ministerio Público, sostienen que existen suficientes elementos de convicción contra Jiménez Gaona y otros exfuncionarios del MOPC, acusados de haber causado un perjuicio patrimonial millonario al Estado. Entre los coacusados figuran Marta Regina Benítez Morínigo y Guillermo Alcides Alcaraz, quienes también formaron parte de la gestión en la ejecución del fallido proyecto.
📌 Caso Metrobús fallido: Juez convocó a exministro y viceministra del MOPC
— NPY Oficial (@npyoficial) March 5, 2025
♦️ Ramón Jiménez Gaona y Marta Benítez fueron llamados por el juez Humberto Otazú.
📱 Seguinos en nuestro canal de WhatsApp: https://t.co/RTjLzhaOSa#NPY #NosConecta pic.twitter.com/MsFVsoJkVS
La denuncia fue presentada por Ricardo Pankow el 28 de mayo de 2018, lo que dio inicio a una investigación sobre las irregularidades en la adjudicación y ejecución de las obras. El contrato había sido otorgado a la empresa Mota-Engil Ingeniería en febrero de 2016, pero el exministro no habría cumplido con la supervisión adecuada del proyecto, lo que derivó en su paralización sin avances significativos.
El Ministerio Público sostiene que la obra se inició sin contar con permisos municipales en San Lorenzo y Asunción, además de no haber tenido un diseño final aprobado. También se menciona que no se realizó un estudio hidrológico validado, lo que vulneró el contrato con la empresa adjudicada y afectó la viabilidad de la obra.
Entre los puntos más cuestionados, se encuentra el pago de 29 certificaciones que sumaron un total de 29 millones de dólares, pese a que las obras no cumplían con las especificaciones técnicas establecidas. Esto impidió la conclusión del Programa de Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas de Gobierno, conocido como Metrobús.
El juez Otazú deberá decidir en los próximos días si el caso es elevado a juicio oral, donde se definirán las responsabilidades de los acusados. Mientras tanto, la fallida obra del Metrobús sigue siendo uno de los mayores escándalos de corrupción en infraestructura pública del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario