La ciudadanía paraguaya frenó en 2017 un intento de enmienda inconstitucional para habilitar la reelección presidencial que terminó con represión y muerte.
🟥 ¿Quién dio la orden?
— NPY Oficial (@npyoficial) March 31, 2025
🔴 "¿La Justicia? Decepción total", dice impotente el padre de Rodrigo Quintana, a ocho años de su asesinato
🗣️ "Rodrigo era muy alegre y trabajador. Recuerdo su despedida, llegó apurado a casa, se bañó y vio toda su ropa porque tenía que salir. Yo… pic.twitter.com/4NKasDCzHO
En la noche del 31 de marzo, manifestantes que buscaban rodear el edificio del Congreso fueron duramente reprimidos por unidades antimotines. El entonces diputado Édgar Acosta resultó gravemente herido tras recibir un disparo de bala de goma en el rostro. Horas después, tras el repliegue policial, el Congreso fue parcialmente incendiado, en medio del caos y el vacío de seguridad deliberadamente generado por las fuerzas del orden.
La madrugada del 1 de abril, la represión se trasladó a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde efectivos policiales ingresaron sin orden judicial. En el interior del edificio, el joven dirigente liberal Rodrigo Quintana fue asesinado por la espalda por un agente que utilizó municiones letales. Se trató de una acción que violó normas constitucionales y tratados internacionales de derechos humanos.
Más de 200 personas fueron detenidas esa noche, incluyendo menores de edad, quienes denunciaron apremios físicos y psicológicos. A pesar de la gravedad de los hechos, la mayoría de los responsables políticos y operativos continúan sin ser juzgados. La investigación fiscal ha sido duramente cuestionada por organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil.
En conmemoración a Rodrigo Quintana, el PLRA realizará este lunes dos actos simbólicos. El primero, en su sede central, incluirá una representación teatral y una marcha simbólica hacia el Palacio de Justicia. Allí se exigirá justicia, la transmisión pública del juicio oral, y la incorporación de este capítulo de la historia reciente al Museo de la Justicia y el Archivo del Terror, como garantía de memoria y no repetición.
Fuente: RDN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario