El futuro ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció la supresión de 59 direcciones en el proceso de creación del Ministerio de Economía. La medida busca eficiencia y una estructura más flexible.
En una reunión reciente con el comité de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Fernández Valdovinos, futuro ministro de Economía, ofreció detalles sobre el proyecto de ley de creación del Ministerio de Economía.
La propuesta incluye la fusión de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), lo cual implicará la supresión de 59 direcciones generales.
Valdovinos explicó que el Ministerio de Economía y Finanzas asumirá y expandirá las funciones previamente asignadas al Ministerio de Hacienda, la SFP y la STP. En palabras del futuro ministro, este cambio busca una mayor eficiencia y flexibilidad en la administración económica del país.
Durante la reunión, Valdovinos aclaró que su equipo está abierto a recibir comentarios y sugerencias, e invitó a los diputados interesados a trabajar en conjunto para entender mejor la propuesta. Además, discutió el futuro de los funcionarios públicos de las tres instituciones afectadas y las sugerencias para incorporar otros viceministerios.
Valdovinos fue enfático en señalar que era “imposible incorporar parte de las direcciones generales”, ya que esto limitaría la flexibilidad necesaria para evaluar y determinar cuáles deben mantenerse. Asimismo, sentenció que no sería prudente conservar todas las direcciones existentes.
Entre los viceministerios que se incluirían en el Ministerio de Economía se encuentran el de Administración Financiera, el de Economía y Planificación, y uno nuevo denominado Capital Humano y Gestión Organizacional, que asumirá las funciones de la Secretaría de la Función Pública.
En cuanto a la Dirección Tributaria recientemente creada, Valdovinos manifestó que la elección del encargado quedará en manos del presidente electo Santiago Peña.
La Cámara de Diputados debatirá mañana la creación del Ministerio de Economía, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
La iniciativa representa un paso significativo en la transformación y modernización de la gestión económica del país, en un contexto de desafíos y oportunidades.
Más detalles abajo.
MINISTERIO DE ECONOMÍA |
— Radio 1000 AM (@1000_am) August 8, 2023
🗣"Con este ministerio vamos a mejorar la eficiencia de las políticas públicas y dar respuestas a los 7.500.000 de paraguayos que no la están pasando bien"- Carlos Fernández Valdovinos (@cgfernandezv), ministro de Hacienda designado
Vía @AleVeraPrensa… pic.twitter.com/YXAOYe46wT
Carlos Fernández Valdovinos, futuro ministro de Hacienda mencionó que la incorporación de 59 direcciones en la ley no es posible ni tampoco “seguir manteniéndolas”.
— Radio Ñandutí (@nanduti) August 8, 2023
“Los Viceministerios que estarían serían el de Administración Financiera, Economía y Planificación como también… pic.twitter.com/qBuZqiPAAX
📌 Diputados aprobaría hoy proyecto que crea Ministerio de Economía y Finanzas
— NPY Oficial (@npyoficial) August 8, 2023
🔺 Carlos Fernández Valdovinos, futuro titular del ente, explica que esta propuesta integra una "reingeniería del Estado".
🔺 El documento ya posee media sanción del Senado.#NPY #NosConectaSiempre pic.twitter.com/MflH9Uu4Pb
No hay comentarios.:
Publicar un comentario