El senador del Frente Guasu Fernando Lugo reapareció luego de casi 7 meses de haber sufrido un accidente cerebro vascular (ACV); de esta manera retomó las actividades tras el receso parlamentario. El legislador se conectó de manera telemática a la sesión de la Cámara Alta desde Buenos Aires, Argentina, donde aún se encuentra internado en la clínica Fleni para su recuperación.
🔴 Fernando Lugo reaparece en la sesión ordinaria del Senado desde la Clínica Fleni, de Buenos Aires.
— Diario La Nación (@LaNacionPy) March 2, 2023
Vía @Francis970AM / @Universo970py
📲 #TodoEstáEnLN pic.twitter.com/isiW1l8BEB
Al respecto, la senadora Esperanza Martínez señaló que no esperaban su reaparición tan pronto, teniendo en cuenta que desde lo ocurrido el diagnóstico fue bastante preocupante, sin embargo, su recuperación se dio de manera sorprendente.
“Estamos muy contentos, realmente a él también se lo ve muy contento, ya quiere volver, ya quiere estar en casa. Estamos muy contentos de tenerlo, una cosa que no esperábamos, el pronóstico al inicio siempre fue muy preocupante, pero es un campeón, la capacidad de reponerse, la tenacidad que tiene en todo el proceso de recuperación, su disciplina hace que hoy lo tengamos ya casi con nosotros”, indicó la parlamentaria.
Por su parte, el abogado Marcos Fariña, representante legal del senador, señaló que Lugo aún se encuentra en proceso de recuperación y cuando regrese al país se darán todos los detalles de todos los certificados médicos correspondientes con relación de su situación y el aval de los médicos tratantes para su reintegración definitiva al Congreso Nacional.
“Tiene aún algunas cuestiones que tienen que ajustarse, pero una vez que él ya esté de regreso se va contar con todos los diagnósticos, con el informe médico correspondiente. La clínica tiene mucha rigurosidad y tienen sus tiempos, su forma de manejar las cuestiones de sea quien sea”, explicó el abogado sobre la situación del parlamentario.
Detalló además, que Lugo no tiene acceso a los aparatos informáticos, como celulares, y para conectarse a la sesión del Senado se dio un permiso especial. “Los tiempos y las formas que se manejan las cosas no son como habitualmente estamos acostumbrados, por ejemplo, hasta el celular no tiene acceso, no solo él sino los pacientes que están en ese lugar. Es cuestión de tiempo”, indicó Fariña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario