“Bibliorutas”, uniendo ciudades por la lectura - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 17 de octubre de 2022

“Bibliorutas”, uniendo ciudades por la lectura

El amor por la cultura despertó en el chileno James San Martín y su esposa, la paraguaya Celeste Díaz, a participar de un proyecto adjudicado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través de los Fondos de Cultura 2022. Adaptaron un “Volkswagen Combi” e iniciaron el viaje.

Bibliorutas es una alternativa que se ofrece a los niños y jóvenes a amar la lectura.
Bibliorutas es una alternativa que se ofrece a los niños y jóvenes a amar la lectura. (Aldo Rojas/)

Fiesta en Concepción, que celebra sus 249 años

“Bibliorutas” fue elegido en el 6° lugar junto con 52 proyectos ciudadanos adjudicados con estos fondos concursables . Siguiendo un calendario de actividades y recorridos previstos hasta diciembre del año en curso, los primeros viajes se iniciaron en julio pasado llegando a comunidades rurales de Concepción.

El vehículo adaptado para ser una biblioteca andante.
El vehículo adaptado para ser una biblioteca andante. (Aldo Rojas/)

Tiene como misión el fomento de la lectura y acceso igualitario a la cultura, cooperando al desarrollo de la zona norte del país. Su objetivo principal es acercar la lectura y la cultura a los niños y jóvenes de los núcleos de población con menos posibilidad de acceso a estos contenidos para poner en valor la importancia de la educación para el desarrollo de un pueblo.

James San Martín y su esposa Celeste Díaz son los iniciadores de la bibliorutas.
James San Martín y su esposa Celeste Díaz son los iniciadores de la bibliorutas. (Aldo Rojas/)

Lanza libro sobre la historia en Concepción

“Posee la singularidad de ser impulsado por una persona física, entidad no gubernamental”, dijo la profesora Celeste Díaz.

Agregó que despertar el interés por la lectura es el objetivo central del proyecto, utilizando el juego, la música, la danza y materiales audiovisuales para lograr la motivación hasta ella, ofreciendo un espacio de educación alternativo, teniendo presente su realidad social-ambiental-cultural y económica.

Recorrido

En el peculiar vehículo comenzaron los viajes, el primer destino fue la comunidad rural de Sagrada Familia, distrito de Concepción, posteriormente prosiguieron sus actividades en distintas escuelas del distrito de Concepción, al Centro Educativo del Menor de Concepción. “Llegamos en dos ocasiones a la ciudad de Vallemi”, comentó Celeste Díaz.

A fines de este de Octubre tienen agendada una visita a la ciudad de Yaguarón, también recibieron una invitación de la ciudad de Itacurubi de la Cordillera. “Es nuestro deseo llegar a todos los distritos del Departamento de Concepción, ya que Bibliorutas nació pensando en Concepción y su gente”, comentó la pareja.

El vehículo

El acondicionamiento del vehículo se realizó en la casa de la familia San Martín Díaz, el trabajo fue de un carpintero local, el diseño y la supervisión estuvo a cargo de James San Martin. La madera utilizada es reciclada (pallet de eucalipto) que al terminar fue tratada con un barniz especial



source https://www.abc.com.py/nacionales/2022/10/17/bibliorutas-uniendo-ciudades-por-la-lectura/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario