Presión inflacionaria será transitoria, asegura BCP - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

domingo, 26 de septiembre de 2021

Presión inflacionaria será transitoria, asegura BCP

Cantero indicó que este año ya se observa una recuperación de la economía nacional (6,9% al primer semestre), motivada por las medidas contracíclicas aplicadas, tanto monetarias como fiscales y sanitarias, así también, por un entorno internacional de mayor dinamismo, y que eso sería una de las razones que se ven estos impactos en la inflación a nivel global.

Dijo en ese sentido que el Banco Central ya inició la normalización de la política monetaria desde agosto pasado para converger a los niveles de prepandemia. Cabe señalar, que en plena pandemia, la tasa referencial se redujo del 4% al 0,75% para ayudar a acelerar la economía a través del crédito. Ahora, con el ritmo de reactivación de la economía, el BCP empezó a ajustar gradualmente subiendo primero al 1% en agosto pasado y al 1,50% en este mes.

Factores que inciden en la inflación

Casi todos los rubros de la canasta familiar presentan variaciones (Foto EFE)
Casi todos los rubros de la canasta familiar presentan variaciones (Foto EFE) (Juan Ignacio Roncoroni/)

El aumento en los precios de los combustibles por la suba del petróleo, del gas, la crisis de los contenedores, una demanda creciente y con una oferta con estos cuellos de botella están llevando a presiones inflacionarias en las economías más avanzadas y también en los países de la región y, por ende, también nos impacta, con un encarecimiento en los precios de la canasta.

El titular del BCP señaló que la inflación del país está en 5,6% (interanual), mientras que la meta es del 4%+-2%.

Puntualizó que la fuerza que tiene la inflación se centra en dos productos que representan el 70%: combustibles, por el aumento del precio del petróleo, y alimentos, que tiene relación directa con los precios de commodities que tienden a encarecer los precios internacionales, sumados los efectos climáticos que tienen incidencia en el sector.

Se disparan precios de la canasta, según encuesta

Inflación estará por encima de la meta, señalan

Por su parte, el economista y exmiembro del directorio del Banco Central, Carlos Carvallo, coincidió también en que estas presiones inflacionarias son transitorias y que la banca matriz está cumpliendo su rol en normalizar su política monetaria, aunque su efecto real en la economía podría verse más adelante, a lo que añadió que este año probablemente la inflación estaría cerrando por encima de la meta del 4%.

El economista opinó que el ritmo de convergencia de la tasa de referencia va a empezar a subir con más fuerza, esto considerando que la economía está por muy buen momento en su reactivación, aunque recomendó estar atentos a la situación sanitaria y la política fiscal para contener un mayor endeudamiento país, ya que eso podría significar un peso importante para los ciudadanos en el futuro.

Además, el economista y extitular del BCP Carlos Fernández también se refirió al tema y mencionó que la inflación para fines de este año estará muy por encima de la meta del 4% establecida por la banca matriz y que para garantizar nuevamente la convergencia de la meta a fines de 2022, la autoridad monetaria deberá ajustar las condiciones monetarias de manera oportuna y decisiva. “El ajuste de la TPM va en la dirección correcta, aunque claramente es insuficiente”, afirmó Fernández en un comentario en la red social Twitter.

Ajuste de tasas del BCP todavía es insuficiente para frenar inflación, señalan



source https://www.abc.com.py/nacionales/2021/09/26/presion-inflacionaria-sera-transitoria-asegura-bcp/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario