CIUDAD DEL ESTE (De nuestra Redacción Regional). La detención de Kassem Mohamad Hijazi, de nacionalidad brasileña y de origen libanés, se efectuó en la mañana de ayer en el microcentro de esta capital departamental, durante un operativo ejecutado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y encabezado por el fiscal Marcelo Pecci.
Fue en el marco de un trabajo de cooperación entre instituciones paraguayas y estadounidenses para ubicar su paradero. En la ocasión allanaron el edificio “Salah I”, ubicado sobre avenida Adrián Jara entre Boquerón y Abay, de Ciudad del Este.
Líder de red criminal
Según fuentes investigativas, Hijazi sería el líder de una organización criminal con vínculos con el narcotráfico, que aporta recursos e infraestructura para facilitar el lavado de cientos de millones de dólares generados por grupos con alcance en Estados Unidos y Sudamérica.
Ya en 2004, Hijazi y su hermano Chadi Mohamed Hijazi habían sido investigados e imputados por la Fiscalía de Ciudad del Este por los delitos de evasión impositiva, lavado de dinero y remesas ilegales desde la Triple Frontera al exterior, a instancias de Estados Unidos. Sin embargo, la justicia paraguaya los absolvió.
Hijazi fue llevado bajo fuerte dispositivo de seguridad a la Base de Operaciones de la Senad, donde guarda reclusión hasta nueva disposición, mientras se gestiona su extradición a los Estados Unidos.
“Lista negra”
Luego de confirmarse la detención de Kassem Mohamed Hijazi en Ciudad del Este, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció sanciones contra el detenido y dos ciudadanos paraguayos por los delitos de corrupción y lavado de dinero.
Los otros afectados son Khalil Ahmad Hijazi y Liz Paola Doldán, señalados como socios de Kassem en sus actividades ilegales.
Los castigos contemplan que todas las propiedades a nombre de los sancionados en Estados Unidos o en posesión y control de estadounidenses quedan congeladas, al igual que cualquier empresa de las que los tres sancionados sean propietarios directos o indirectos, entre otras prohibiciones.
“Kassem mantiene fuertes vínculos con políticos, policías, fiscales y varios cambistas de dinero paraguayos (…)”, indica el Departamento del Tesoro.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2021/08/25/eeuu-sanciona-a-hijazi-y-a-dos-paraguayos-por-lavado-y-corrupcion/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario