La primera estación de calidad del aire servirá y tendrá capacidad para monitorear en tiempo real y de manera continua, los seis parámetros que figuran en la ley N° 5211 y que guardan relación al Monóxido de Carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno (NOx), Material Particulado de 10 micrones o menor (PM10), Material Particulado de 2,5 micrones o menor (PM2,5), Óxidos de Azufre (SOx), Ozono Troposférico (03), informaron.
Estos contaminantes conducen a problemas de salud y aumentan la incidencia de morbilidad en las zonas urbanas. Los datos se desprenden de la presentación hecha esta mañana a cargo de autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La estación funciona en una caseta en el Parque Guasu Metropolitano y según explicaron desde la cartera ambiental, los resultados serán transmitidos vía tecnología celular a una estación de análisis instalada en la Dirección General del Aire, del Mades.
Supuestamente, los datos recabados por la estación ofrecerán al Mades y a la ciudadanía información “suficiente para verificar la efectividad de ciertas políticas públicas relacionadas a la calidad del aire, así como el comportamiento de los ciudadanos dentro del Área Metropolitana de Asunción”.
“El proyecto busca mejorar la calidad de vida en Asunción y su Área Metropolitana, al lograr ciudades más sostenibles y resilientes, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes, a la planificación urbana”, indicaron.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2021/03/03/monitorearan-en-tiempo-real-la-calidad-del-aire/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario