“La verdad que ya no tenemos recursos para reaccionar ante la decisión de ellos, ya intentamos de todo, conferencias de prensa, manifestación, escritos y todo y hasta una acción de inconstitucionalidad, de eso ya hace un mes y todavía no tenemos contestación y nos quedamos sin recursos, la verdad que no sabemos que hacer, y lo único que nos queda es bueno listo, pensar un poco más en nosotros mismos”, afirmó, destacando la posibilidad del cierre si se revierten fases.
“Ellos piensan que estamos ganando dinero, mientras apenas estamos salvando empleos”, afirmó Insfrán sobre la situación actual con las restricciones de horario que tienen y que hacer más rígidas las limitaciones, sería fatal para los negocios. Critican sobre todo que amenazan constantemente a los sectores formales, mientras los que operan de manera clandestina pululan tranquilamente.
Ya casi ni lamentan la falta de diálogo ya que “no nos sirve de nada tener una conversación con ellos, porque no se cumple” lo pactado. Como última opción afirmó que esperan una respuesta de la Corte Suprema de Justicia a la acción de inconstitucionalidad presentada, que recordó argumenta la violación del derecho al trabajo, a la libre competencia y otros por parte del gobierno.
Posiblemente mañana en conferencia de prensa pactada para el mediodía, el Ministerio de Salud anuncie las restricciones a estar vigentes durante las fiestas de fin de año. Si bien de descartó un retroceso a “fase cero”, si preocupa el aumento sostenido de la cantidad de fallecidos e internados graves desde noviembre.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/12/17/ni-protestas-ni-comunicados-en-caso-de-mas-restricciones-bares-decretarian-cerrar-puertas-y-quiebra/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario