TEMBIAPORÂ (Por Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). La Federación Nacional Campesina (FNC), que desde el año 2016 “echó raíces” en la ocupación de unas 1.000 hectáreas de suelo en la colonia Guahory de este distrito, exige al Estado la adquisición del predio y su entrega inmediata a unas 100 familias asentadas en los terrenos en disputa. Se trata de tierras que ya eran del Estado y que el antiguo IBR había entregado para la reforma agraria.
El inmueble pertenece a agricultores paraguayos que son descendientes de brasileños, quienes, sin otro camino, buscan vender al Gobierno una parte del inmueble ocupado. El pedido fue anunciado durante una asamblea de la FNC, llevada a cabo ayer en las tierras en disputa y en la que participaron líderes de diferentes puntos del departamento. Allí reclamaron que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra adquiera las fincas para su posterior cesión a los ocupantes.
El secretario general adjunto de la FNC, Marcial Gómez, manifestó que la reforma agraria y la producción en el campo son el sostén económico del país y que los productores necesitan un pedazo de tierra para generar alimentos y materia prima para la población y las industrias de la nación.
Dijo además que las tierras de Guahory deben ser recuperadas, en vista de que alguna vez perteneció al Estado, pero que fueron entregadas a extranjeros, dejando sin suelo a miles de paraguayos productores de alimentos.
Añadió que los ocupantes de Guahory son constantemente amedrentados y atropellados por la justicia y por los grandes productores de granos, pero que resistirán a las persecuciones hasta lograr la entrega de las fincas a los reclamantes.
Sobre el punto, el director regional del Indert, Derlis Silva, manifestó que las adquisiciones de tierras actualmente están siendo evaluadas en la Junta Asesora del ente agrario. Mencionó que se está analizando hacer una contraoferta por las tierras de Guahory. Indicó que los dueños del predio exigen un monto muy elevado y que le será imposible al Indert costear la compra.
El 15 de diciembre último, unos 50 supuestos “sintierras” que ocupan los predios de Guahory habían sido imputados por invasión de inmueble y la investigación del caso se encuentra a cargo del fiscal de la ciudad de Caaguazú, Raúl Marecos. Esto generó la reacción de los ocupantes, quienes se manifestaron frente a la Fiscalía de Caaguazú.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/12/30/la-fnc-exige-que-el-indert-compre-tierras-de-guahory/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario