La bióloga indicó que si bien los insecticidas son válidos en momento de gran infestación, no conviene abusar de ellos, ya que generan resistencia por parte de los mosquitos, y en caso de necesitar utilizar el venenos en momento críticos, posiblemente ya no serían tan efectivos. “De hecho que cuando la situación ya se pone muy tensa como ahora es bueno utilizar insecticidas para controlar la proliferación de mosquitos, pero como estos mosquitos que están proliferando ahora, al menos para salud pública no son una amenaza, no se puede utilizar el un control químico excesivo porque vamos a crear resistencia en los mosquitos”, indicó Díaz.
Lea más: Invasión de los mosquitos “más voraces”, pero que no transmiten enfermedades
Actualmente en nuestro país se observa un gran número de mosquitos de la especie psorophora, y estos se refiere con que no son una amenaza para la salud pública, porque que si bien son igualmente molestosos, a diferencia del aedes aegypti no transmiten enfermedades como el dengue, zika o chikunguña.
Lea más: Dengue: Senepa actúa de acuerdo a las notificaciones y pide no relajarse
“Eso sucede cuando se utiliza insecticidas de forma indiscriminada, y cuando llega el momento que queremos usar, que estamos en un periodo epidémico, los insecticidas no funciona”, comentó. Destacó que hay que diferenciar entre insecticidas y repelentes. Otro problema de la fumigación es que no mata a todos los mosquitos, por ejemplo no afecta a las larvas o pupas, e incluso en algunos casos ni siquiera a los mosquitos jóvenes.
“Lo que les recomiendo es eliminar criaderos, es la única solución. Ahí vamos a solucionar el problema de raíz, por más que se fumigue todo el día pero yo no elimino mis criaderos, los mosquitos van a seguir ahí. A los mosquitos inmaduros los insecticidas los insecticidas no le afecta”.
Justamente pidió tener en cuenta todo tipo de criaderos, ya que si bien todos se reproducen en agua estancada, por ejemplo los psorophora prefieren criarse en recipientes naturales, tales como plantas que retienen agua en sus hojas. Por su parte, los aedes aegypti, prefieren las cubiertas, recipientes destapados, tanques de agua, piscinas abandonadas y otros contenedores artificiales.
Pidió también no perseguir a depredadores naturales de los mosquitos, tales como los sapos, algunos murciélagos, las lagartijas pequeñas o incluso la libélulas.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/12/16/insecticidas-no-son-la-mejor-opcion-para-combatir-invasion-de-mosquitos-advierten/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario