El Torneo Integración, que finalizó ayer en la Secretaría Nacional de Deportes, marcó el regreso a la competición para el atletismo local, que no se daba cita desde febrero último.
En los días previos, la FPA había augurado un centenar de atletas para el fin de semana, pero, por varias razones, como la puesta a punto, la participación quedó en dos cifras, número que promete crecer en los próximos certámenes anunciados para este año. Entre el sábado y el domingo, 65 atletas de 12 clubes tomaron parte en 24 pruebas. San José y Asunción Athletic fueron los de mayor representación con 22 y 13 atletas, respectivamente, según datos de la FPA.
Ganadores de la jornada
La prueba de los 5.000 metros fue de las más concurridas, con nueve competidores en masculino. Terminando en 15′50″16, Héctor Silguero comandó el pelotón, que incluyó a otros especialistas del fondo como Jorge Cabrera, Cristian Aranda y Alfredo Yahari.
En damas, Leticia Añazco se impuso con 17′55″, a otras figuras como Fátima Romero y Fátima Villar.
A la nota alta del sábado, con Ana Paula Argüello (17 años) arañando el récord nacional de mayores en salto alto, se sumó ayer Daniela Rivera (12′15″) quedando a segundos de su plusmarca U20 en los 3.000 m con obstáculos (12′09″70). Argüello triunfó también ayer en el salto largo (5,69 m).
- Más ganadores: Andrés Araújo (4′21″79) en 1.500 m; Alexis López (1′59″78) y Lorena Artiles (2′33″63) en 800 m; Alejandro Fernández (1′03″09) en 400 m con vallas; Fiorella Veloso (40,08 m) en jabalina, Lizel Gómez (11,20 m) en salto triple.
Regreso y protocolo
“Creo que un balance positivo. Hubo una participación interesante con algunas marcas muy buenas, considerando los ocho meses sin competencia”, consideró Gerardo Acosta, secretario general de la FPA. Señaló que el protocolo se “respetó bastante bien”, y que para los próximos eventos buscarán evitar vacíos entre pruebas.
El retorno significó “volver a tener un propósito porque fueron meses difíciles, con falta de motivación” para Rivera, quien aseguró sentirse conforme con las medidas sanitarias. “Valió la pena esperar el protocolo”, dijo.
Sobre su experiencia, Fátima Amarilla manifestó: “Me siento bien y fuerte, todavía nos falta tiempo de entrenamiento (...) Cuidé mi salud mental que fue lo más difícil de entrenar en este tiempo. Estoy bien, animada y feliz de volver a hacer lo que solemos hacer, ya sin tantos nervios o ansiedad”. Agregó: “Los entrenamientos eran mucho más protocolares (...) Acá al menos ya vemos conocidos. Mi familia suele acompañarme y ahora no está, esa fue la parte más difícil, deshacernos de ese ambiente familiar. Se nota la ausencia”. Artiles coincidió: “Es bastante difícil porque no hay hinchada (...) Pero a la vez tenés lo positivo que es tener tu paz y concentrarte exclusivamente en tu carrera”. Calificó de “muy seguro” el protocolo.
Via ABC Color https://www.abc.com.py
No hay comentarios.:
Publicar un comentario