Sanción en manos del TAS - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 2 de noviembre de 2020

Sanción en manos del TAS

La sanción implica la exclusión de Rusia de participación, organización o candidatura de grandes acontecimientos deportivos, incluidos Juegos Olímpicos y Paralímpicos y Campeonatos del Mundo.

Con este castigo, los deportistas de Rusia solo podrán participar en esas competiciones cuando puedan demostrar que no están implicados en actos fraudulentos.

La sanción que se revisará desde hoy es la que la AMA impuso hace casi un año durante el proceso posterior a la rehabilitación en 2018 de la agencia rusa antidopaje (RUSADA) con determinadas condiciones tras haberla declarado incumplidora tres años antes.

Para la AMA se produjo una manipulación de la base de datos del Laboratorio de Moscú, cuya entrega era condición indispensable para la plena rehabilitación de la RUSADA, con la acusación de obstruir la investigación de nuevos casos de dopaje -al menos 145- a través de la alteración o eliminación de datos.

Esta sanción ha supuesto un capítulo más en las posibles prácticas de dopaje en el deporte de Rusia, que se empezaron a investigar después de la emisión a finales de 2014 de un documental de la televisión alemana ZDF/ARD: “Secreto oficial dopaje. Cómo Rusia crea a sus ganadores”.

Entre sus consecuencias se incluye la imputación por posible corrupción del anterior presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), el senegalés Lamine Diack, la suspensión de la Federación de Atletismo de Rusia y la exclusión de sus atletas de Río 2016. También la suspensión del Comité Olímpico Ruso por parte del COI, que obligó a los deportistas rusos a participar en los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018 bajo bandera olímpica.

El TAS confirmó hace días que la audiencia se prolongará desde mañana y hasta el próximo jueves 5 en un lugar seguro en Lausana (Suiza), donde tiene su sede. Ante las restricciones de viaje y las medidas sanitarias vigentes en Suiza y en el cantón de Vaud debido a la pandemia de covid-19, la vista tendrá un formato mixto en el que las partes asistirán en persona o por videoconferencia. La audiencia no será pública pese a la petición de la AMA. EFE

Via ABC Color https://www.abc.com.py

No hay comentarios.:

Publicar un comentario