La firma Paracel, establecida en 2018 por el Grupo Zapag con una empresa familiar sueca, Girindus Investment. La misma proyecta instalar en el departamento de Concepción la primera planta de celulosa del Paraguay que requerirá de 180.000 hectáreas de plantaciones forestales para que su producción sea sostenible, y se estima que un 20% de la demanda de materia prima será proveída por productores independientes.

João Borges señaló que ya cuentan con 130.000 hectáreas de plantaciones forestales y que la estimación es alcanzar 180.000 para que el abastecimiento de la industria sea sostenible.
Dijo que un 20% de la demanda será proveída por productores independientes, aclarando que la distancia también juega un papel importante para el traslado de la materia prima hasta la planta. “Lo que lo ideal es disponer de materia prima en radio de entre 100 km o un poco más de km para que el negocio sea rentable, según explicó.
Sobre la fecha en que iniciarán sus operaciones, informó esperan tener la planta en funcionamiento a partir del segundo trimestre del 2023.
Respecto a la generación de empleo, Borges expresó que en la parte de plantaciones hoy ya están trabajando 150 personas y que muy pronto llegarán a 1.000 con la adhesión de otras 18.000 hectáreas al proyecto.
Durante la construcción de la planta, estimó que se generarán unos 8.000 empleos temporales en su pico máximo, mientras que en el rubro forestal y una vez funcionando la planta, activará 4.000 empleos de forma directa. En cuanto a los empleos indirectos, comentó que podría alcanzar incluso a 40.000 personas en todo el país.
A su turno, Latifi Chelala mencionó que atendiendo esta alta demanda de mano obra, ya se encuentran también habilitando junto con el Ministerio del Trabajo algunos cursos relacionados a la actividad.
Anunció que en este mes se lanzaron tres cursos relacionados a la construcción de la planta y para operarios de máquinas pesadas y que además impulsan convenios con universidades para la formación de las personas.
Luego de la presentación de los directivos de Paracel, el presidente de la Fepama, Raúl Legal, agradeció a los directivos de la empresa por brindar y aclarar sobre el proyecto y por sobre todo, le manifestó que cuenta con acompañamiento del gremio para llevar adelante este emprendimiento que es muy importante para todo el sector forestal nacional.
Sobre la empresa
La empresa Paracel fue constituida de 12 de noviembre de 2018 por el Grupo Zapag de Paraguay y Girindus Investments de Suecia.
El Grupo Zapag es una organización que opera principalmente en las industrias de combustible y transporte en Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil y Bolivia. Las principales inversiones del Grupo son Copetrol y Cargo Line, dedicándose al transporte fluvial/marítimo de cargas (granos o combustibles) dentro y fuera de Paraguay.
Por su parte, Girindus Investments, es una empresa familiar sueca enfocada en inversiones de productos biodegradables y sostenibles. Su actividad se enfoca en la industria de celulosa, pulpa y silvicultura. Tiene una fuerte red global y experiencia en industrias.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/11/24/presentaron-en-fepama-el-mega-proyecto-forestoindustrial-denominado-paracel/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario