El libro de la diputada Kattya González está compuesto por ocho cartas redactadas y enviadas al presidente de la República Mario Abdo Benítez entre los meses de abril y agosto, durante la pandemia.
“Cartas a Marito o la sordera del Estado burocrático” aborda principalmente como tema la salud, destacó Alfredo Boccia quien redactó el prólogo y presentó el libro.
“Cuando nos hablan de esta epidemia nos dicen que es pandemocrática que a mi me da rabia. Pandemocrática puede ser el contagio del virus, pero no tiene nada de democrático la manera en que cada uno de nosotros enfrenta los riesgos de la enfermedad, no es lo mismo estar encerrado en un departamento sobre Santa Teresa que soportar el aislamiento y la falta de trabajo en una vivienda precaria del Bañado Sur”, resaltó.
Luego agregó que la pandemia dejó más que nunca en evidencia la desigualdad para los ciudadanos paraguayos en todos los ámbitos y más en la salud. “Este virus nos puso por primera vez ante la evidencia de que, quizá sea mejor por más ricos que seamos, terminar en una cama del Ineram que en una cama de un sanatorio 5 estrellas”, comparó.
Alejandro Gatti de la Editorial Intercontinental que imprimió el libro no descartó que haya una segunda parte.
Luego, cuando la diputada Kattya González tomó la palabra, recordó a los secuestrados en el norte por grupos criminales como Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Moríngio.
Seguidamente expresó que “el Paraguay post pandemia no puede ser lo mismo y con esa idea, y por lo mismo nos toca proponer”. Alegó que su libro más que un libro analítico es un manifiesto de combate testimonial y la falta de reacción la elocuente sordera por parte del destinatario que es el Presidente de la República “es apenas un botón de muestra que expone y resumen la lógica sobre la cual opera el poder político”.
“La incapacidad del Poder Ejecutivo de superar esa propensión autoritaria”, resalta la legisladora quien luego señala que las ideas plasmadas en las cartas no son verdades absolutas sino contribuciones políticas.
“Esta es un sociedad que va a venir con miedo y con bronca y necesita respuesta, y algunas de ellas, las más importantes y las más urgentes las plantea Kattya en su libro”, recalcó Boccia por su parte.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/11/02/la-sociedad-pospandemia-vendra-con-miedo-y-bronca-afirman/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario