Gobernador de Central calificó de “falacia” la denuncia en su contra por supuesta malversación de fondos - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

viernes, 30 de octubre de 2020

Gobernador de Central calificó de “falacia” la denuncia en su contra por supuesta malversación de fondos

El exfuncionario Gilberto Arriola Garay, exdirector de la Juventud en la institución departamental, representado por el abogado Óscar Riquelme presentó una denuncia escrita esta mañana, por malversación de fondos, tráfico de influencias y producción inmediata de documento público de contenido falso contra el gobernador, también conocido como el “Nro. 2”.

Arriola Garay explicó que fue contratado en agosto de 2018 como director de Juventud, cargo del que fue separado en agosto de 2019. El mismo se encargaba de las gestiones para la concesión de becas universitarias otorgadas por la Gobernación del departamento Central a jóvenes de escasos recursos. El beneficio consiste en el pago de matrícula, cuotas mensuales y derechos a exámenes finales ordinarios correspondiente al año lectivo.

Lea más: Denuncian a gobernador de Central por presunto desvío de G. 2.000 millones

Arriola Garay menciona en su denuncia que la Gobernación tenía para el efecto un presupuesto total de G. 4.700 millones para el ejercicio fiscal 2019, y asegura que un poco más de G. 2.000 fueron desviados por el gobernador.

En comunicación de ABC con Hugo Javier, este manifestó que todo se trata de una falacia, dijo que todo es mentira y aseguró estar muy tranquilo porque cuenta con los documentos respaldatorios de cada una de las transferencias hechas a las universidades. Recordó que el denunciante había sido desvinculado de la Gobernación porque “arengaba” a los becados para “campañas políticas”, casualmente en favor del gobernador.

“No es mi filosofía de trabajo y tuve que destituir a este chico. Ese es el que está haciendo la denuncia falsa, no hay nada fuera de contexto. Todas las becas fueron concursadas, otorgadas, esta todo en la página web de la Gobernación. Yo tengo los documentos que avalan los pagos que se hicieron. Es una falacia”, expresó González. Agregó que está a disposición de la Fiscalía.

Universidades involucradas

Según la denuncia presentada en el Ministerio Público las universidades que suscribieron un convenio con la Gobernación de Central fueron diez en total, de las cuales cuatro habrían recibido más dinero de lo correspondientes.

Entre las mismas aparecen el Instituto Superior en Ciencias de la Salud Santa Rosa Mística (13 alumnos becados), Universidad Tecnológica Intercontinental (57 alumnos becados), Instituto Superior San Roque González de Santa Cruz (17 alumnos) y la Universidad Nihon Gakko (93 alumnos).

Arriola asegura que la Gobernación de Central debió desembolsar en total para el año lectivo 2019 la suma de G. 1.845.167.250, para las diez universidades. Sin embargo, Hugo Javier habría aprobado la transferencia “inflada” de G. 3.869.293.080, siendo la diferencia de G. 2.024.830.

El caso más llamativo involucra a la universidad Nihon Gakko que recibió a 93 jóvenes becados. De acuerdo a la denuncia el monto a pagar por el total de las becas era de G. 492.330.000, pero habría recibo la suma de G. 2.487.333.030, lo que hace una diferencia abismal de G. 1.955 millones.

“Ese monto de diciembre daba más o menos una suma total de G. 492 millones, que es un monto bastante relativo, que son G. 500.000 por cada alumno. Esto salta a la luz en enero cuando se hace un nuevo pago por el periodo 2019. Se le paga a esta universidad nuevamente G. 1.995 millones en total, entonces se le pagó por el periodo 2019, G. 2.487 millones. Nos llama la atención porque, es decir, por cada alumno la gobernación estuvo pagando un monto más o menos de G. 26 millones. Esto no representa ni a la mejor universidad del Paraguay”, agregó Riquelme.



source https://www.abc.com.py/interior/2020/10/30/gobernador-de-central-califico-de-falacia-la-denuncia-en-su-contra-por-supuesta-malversacion-de-fondos/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario