Olavi Linkola Gerente de Air Europa en Paraguay y Bolivia, indicó que si bien mantuvieron varias reuniones con autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) “desde que empezó la pandemia, sin embargo no hemos conseguido todavía que Dinac nos pueda confirmar una fecha de dónde vamos a poder empezar a volar”. Dijo comprender la postura de la autoridad aeronática, que la decisión depende del Ministerio de Salud, pero como empresas insisten que debe tener al menos una fecha tentativa para planificar, de lo contrario deberán obviar a Paraguay como destino de sus operaciones.
Lea más: Aerolíneas pueden quedar sin vuelos para Paraguay, advierten
“Ya hemos tenido reuniones dónde es necesitamos dar un poco de respuestas para poder meter a Paraguay dentro de esa planeación y si no tenemos una posible fecha, insisto con lo de posible y lo subrayó, va a ser difícil que podamos meternos dentro de la planeación en una primera fase, y bueno es algo que yo directamente en el caso de Air Europa hemos trasladado también a las autoridades como digo, no es una cuestión de una amenaza es una cuestión de planificaciones”, enfatizó.
Incluso el jueves tenían prevista una reunión con los ministro del Gobierno, pero estos tuvieron que trasladarse a solucionar el conflicto en el Este del país, por lo que una vez más la respuesta se dilata. “Necesitamos saber una fecha estimada por un tema de planeación, un tema de flota, cuando nosotros empecemos a operar, vamos a empezar probablemente con un 30% de la oferta que teníamos en enero de este año” y que por ello también prevén reducir sus vuelos y su persona, pero aún así pretenden mantener el mercado paraguayo.
“Tenemos que planificar para poder poner bien las piezas en cada mercado. Paraguay es un mercado importante para nosotros por supuesto, como lo son los diferentes mercados que hay en Américaa para Air Europa, pero es muy importante poder planear”, insistió.
Remarcó que para setiembre países como Uruguay, Brasil, Estados Unidos y otros están planificando un retorno de actividades de vuelos comerciales y dijo que la apertura de los aeropuertos no implica una apertura de las fronteras, ya que un sitio totalmente controlable para el gobierno.
“La idea de que aperturar del aeropuerto no significa una apertura de fronteras; el aeropuerto es probablemente el lugar más vigilado y más fácil de controlar por la cantidad de personas que van a circular y al momento de abrirlo, todas las aerolíneas estamos listas y nosotros como Air Europa también, con todos los los los procedimientos y los protocolos de bioseguridad dentro del avión y antes y durante y después del vuelo”, afirmó finalmente.
source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/07/31/unica-aerolinea-de-conexion-directa-a-europa-sigue-sin-respuesta-del-gobierno-y-va-acabando-plazo/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario