Maratón es “posible” este año - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

lunes, 13 de julio de 2020

Maratón es “posible” este año

“Creo que es posible”, consideró Doldán sobre tener este año unos 42 o 21K en nuestro país. Explicó que el PMC presentó a la Federación Paraguaya de Atletismo (FPA) un proyecto de Campeonato Nacional que incluye 10, 21 y 42 kilómetros. Aunque el mismo comprendería solamente a la élite, “existe esa posibilidad”. Consideran, también, la realización en un día entero, “haciendo de a poco, sin que las personas puedan tener un contacto o haya aglomeración. Estamos haciendo mediciones para esas distancias en la Costanera”.

Antes de la pandemia, la Maratón Internacional de Asunción (MIA) debía celebrarse este 23 de agosto, y la Media (MMICA) el 17 de mayo. Con el parón, todavía no hay fecha de regreso para las competiciones atléticas, menos para aquellas que, convencionalmente, reunen cada fin de semana a miles de personas. Pero ante el Covid-19, el PMC, tradicional organizador de citas pedestres, siguió moviendo a los runners, quienes pasaron del asfalto a la cinta, al patio de sus casas, balcones o a ciertos espacios al aire libre, a medida que fueron habilitándose, con las corridas virtuales.

Hacer la MIA bajo esta modalidad es también una posibilidad, según Myrta. E incluso posibilitaría que corredores del extranjero participen. Sin embargo, los resultados no podrían ser reconocidos, acotó.

“Creo que eso viene para quedarse”, añadió sobre las corridas virtuales en un futuro post-pandemia.

Clubes y atletas afectados

Consultada sobre si el parón afecta a los clubes de atletismo del país, su respuesta fue afirmativa. “No solo económicamente, sino también psicológicamente. Tanto atletas como los organizadores se ven muy afectados”, dijo Doldán, quien en el pasado fue titular de la FPA.

“Los atletas porque no tienen ese entrenamiento que suelen tener con sus entrenadores, los grupos, la socialización que yo creo que en el fondo es muy importante (...) Y nosotros los organizadores porque no podemos hacer un trabajo continuo. Tenemos nuestros auspiciantes que también están todos parados, esperando una respuesta del gobierno de cuándo vamos a comenzar, cómo va a ser después, porque existe un antes y un después”, añadió.

Via ABC Color https://www.abc.com.py

No hay comentarios.:

Publicar un comentario