Aprueban gestión 2019 en Asamblea - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

miércoles, 29 de julio de 2020

Aprueban gestión 2019 en Asamblea

La asamble se desarrollo a través de la plataforma zoom cumpliendo con el protocolo sanitario y contó con la presencia de Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, de Fátima Morales, Ministra de la Secretaría de Deportes y de Camilo Pérez, del Comité Olímpico Paraguayo.

Al principio del acto fue presentado un material donde se pudo ver todo lo hecho por la APF en el año 2019 hasta el parate por la pandemia del nuevo coronavirus.

“Comenzamos el año con mucho ímpetu, con las actividades habituales, trabajando juntos para cumplir con las metas trazadas durante el 2020; tener campeonatos competitivos, la inclusión del VAR en el futbol de primera, el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas con el compromiso de clasificar al Mundial Catar 2022, en fin, tantas otras metas que nos trazamos a inicios de este año”, afirmó el titular de la APF.

“Pero como todos sabemos el mundo se paralizó y nos obligó a realizar actividades que jamás hubiésemos imaginado hacerlas, pero con trabajo, responsabilidad y compromiso, hemos logrado llevar adelante nuevos desafíos, así como ser los primeros en Sudamérica en lograr el retorno de la competición futbolística bajo un estricto protocolo sanitario”, destacó Harrison.

También habló el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. “Quisiera felicitar por llevar esta Asamblea con total normalidad institucional y por sobre todo con el torneo Apertura 2020 reiniciado sin mayores problemas. Al mirar cómo está el fútbol en Sudamérica, yo me quedo admirado por la disciplina, el esfuerzo y el coraje demostrado por toda la familia de la APF. Me siento contento y orgulloso con lo que la APF logró antes que nadie en el continente. Una vez más les reitero mis felicitaciones y el mayor de los éxitos para lo que se viene”, expresó.

El presidente del Tribunal Electoral Independiente, Timoteo González Cruz confirmó el quórum requerido para dar inicio a la Asamblea. El secretario general, Luis Kanonnikoff, verificó el informe del TEI y dio la apertura oficial con la lectura y consideración del orden del día.

Se destacó la licitación y adjudicación de los derechos de telivisión para los años 2021, 2022 y 2023 siendo Miguel Brunotte, representante de Olimpia el primero en mocionar la aceptación de dicho acuerdo, seguido por representantes de la Intermedia, Primera B y Primera C.

A este informe se le incluyó el de la firma del contrato con la marca Puma (que vestirá a las selecciones nacional en todas las categorías) y la renovación del contrato con la empresa Tigo para la televisación de las competencias organizadas por la APF.

Por último, se compartió un video con el sueño que tienen todos de llegar a un Mundial después de 12 años de ausencia, en el 2022 en Catar.

Via ABC Color https://www.abc.com.py

No hay comentarios.:

Publicar un comentario