Cuestionan informe del MOPC sobre reparación de caminos en Alto Paraguay - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

miércoles, 17 de junio de 2020

Cuestionan informe del MOPC sobre reparación de caminos en Alto Paraguay

En dicho informe solicitado por parlamentarios del Partido Patria Querida (PPQ) se menciona que, contrato de por medio entre el MOPC y la empresa Construpar SA, representada por Guillermo Luis Mas Metz y Sergio Rubén Samudio, la institución pagó G. 21.014 millones para reparar más de 180 km entre los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra.

El productor alega que en el informe se da cuenta de la existencia de numerosas máquinas a cargo de la mencionada empresa que supuestamente trabajaron en la reparación de los caminos y también se menciona los metros cúbicos de tierras que se utilizaron para el levante de terraplén.

El ganadero dijo que la realidad fue bien diferente, ya que esta empresa se encargó de subcontratar a una empresa menonita que fue al final la que realizó unos 70 km de reparación y el resto poco o nada se hizo, razón por la cual, apenas llegó el periodo de lluvias, varias poblaciones de estos distritos quedaron aisladas porque los caminos se inundaron.

Precisamente a finales de noviembre del año pasado, pobladores de las localidades de María Auxiliadora y San Carlos, del distrito de Fuerte Olimpo, realizaron manifestaciones a consecuencia de los trabajos precarios que una vez más les dejaban aislados.

El productor relató que, según el contrato, no existía ninguna cláusula que hable de subcontratar a otra empresa. A pesar de todas estas irregularidades mencionadas, funcionarios del MOPC que actuaron de fiscalizadores aprobaron los trabajos para que la empresa pueda percibir el pago.

El contrato del MOPC y la empresa Construpar SA daba cuenta de que se debía reparar 115 km de camino entre las comunidades de Toro Pampa y Bahía Negra y otros 72 km entre los tramos Línea 1-Bahía Negra, por un monto total de G. 21.014. Los trabajos se iniciaron en agosto del 2019 y disponían de 4 meses de tiempo para su culminación; sin embargo, en noviembre varias poblaciones de la zona de nuevo quedaban aisladas.

Desde 2015, el MOPC destinó más de G. 65.000 millones solo a la reparación de caminos en el Alto Paraguay, dijo Codas; sin embargo, con cada lluvia los pobladores quedan aislados.

VERSIÓN DEL MOPC

El ingeniero Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales, dijo que el monto estipulado entre el MOPC y la empresa Construpar corresponde a los trabajos realizados por la mencionada firma. Sostuvo además que aún se le adeuda el pago final a la mencionada empresa.

Alega que jamás se podría pretender realizar una total reparación de los mencionados tramos por dicha cantidad y solo se atacó las zonas mas críticas.

Ante las manifestaciones de los pobladores, desde los primeros meses de este año, maquinaria del MOPC comenzó a reparar los tramos donde no se realizo ningún tipo de trabajo.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/06/17/cuestionan-informe-del-mopc-sobre-reparacion-de-caminos-en-alto-paraguay/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario