Test de COVID-19, requisito para reanudar las visitas en cárceles - Py Live / Desde Paraguay

Lo Último

miércoles, 6 de mayo de 2020

Test de COVID-19, requisito para reanudar las visitas en cárceles

Pérez conversó con ABC este miércoles y explicó que la demanda más urgente de los presos de las cárceles del país es que se les permitan las visitas. En ese sentido, confirmó que la promesa que hizo — especialmente en la cárcel de Tacumbú — es que trabajará en un protocolo sanitario con el Ministerio de Salud para permitir esto.

La ministra de Justicia adelantó que la condición ineludible para hacer las visitas será que la persona que lo haga dé negativo al test del COVID-19, al que deberá someterse ineludiblemente. Ayer hubo una manifestación dentro del penal de Tacumbú para acelerar la autorización de las visitas.

Lea más: En Tacumbú, reclusos se manifestaron exigiendo agilizar sus documentos y reanudar las visitas

En ese sentido, Pérez también se refirió a la situación de los procesados que copan las comisarías del país y que tienen orden de prisión preventiva. Ellos no pueden entrar en las cárceles ni tampoco permanecer durante días en la dependencia policial. La ministra explicó que los reclusos de las cárceles se quejaron de que no se les permitían las visitas con la intención de evitar la propagación del coronavirus pero que, sin embargo, “seguían metiendo gente de afuera”, dijo Pérez, en relación a los que están con órdenes judiciales para ir a prisión.

“El reclamo de las personas privadas de libertad era ‘ustedes nos restringen las visitas, pero siguen metiendo personas de las calles’. Entonces decidimos llevarlas a las comisarías (…) les dejamos en las comisarías o en Departamento Judiciales de la Policía, en Asunción”, contó Pérez.

La ministra explicó también que pidió al Ministerio de Salud que les haga el test del coronavirus a quienes están en las comisarías y la sede de Judiciales de la Policía para llevar a las cárceles a esas personas y que estas desocupen también las sedes policiales para poder llevar a más procesados a esos sitios libres.

Lea más: Más de 500 presos salieron de las cárceles desde la declaración de emergencia sanitaria

“Desde que comenzó la cuarentena llegamos a 700 personas privadas de libertad en todo el país (…) Tengo que lidiar con el reclamo de casi 16.000 personas. Hay lugares en donde sí pueden entrar uno o dos, en una pieza aparte”, añadió.

Pérez prometió a los reclusos de las penitenciarías que la gente “no va a entrar a mansalva” y pidió comprensión sobre la situación. Aseguró que los entiende, porque las visitas para ellos son muy importantes, más aún que las actividades dentro de los reclusorios están paralizadas. “Ayer empezaron a golpear y aplaudir el tema de la visita, ellos están conscientes (de los peligros de la enfermedad), nos sentamos y conversamos”, sostuvo en relación al incidente de ayer.

Finalmente, Pérez se expidió sobre la lista de personas que son candidatas a un eventual indulto presidencial masivo. “Nosotros no tenemos injerencia en las cuestiones por las cuales se liberan a las personas. Casi me mataron con el tema de las listas de las personas con enfermedades de base, mayores de 60 (…) eso fue a la Corte para que los jueces revisen. No es porque demos la lista el juez los va a liberar automáticamente”, indicó.

Semanas atrás, el viceministro de Asuntos Criminales, Rubén Maciel, había explicado que en el caso de haber indultos no saldrían las personas que tengan causas abiertas por homicidios, violación o delitos que impliquen una alta pena por más de que los presos ya hayan cumplido gran parte de la condena.



source https://www.abc.com.py/nacionales/2020/05/06/test-de-covid-19-requisito-para-reanudar-las-visitas-en-carceles/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario