La procesión náutica partió del barrio San Miguel y realizó un breve recorrido por las aguas del río, acompañado de unas pocas embarcaciones guiadas solo por dos o tres tripulantes. Luego la imagen fue bajada en el puerto central, para iniciar la caravana por las calles de la población.

A diferencia de años anteriores, la cantidad de fieles fue ínfima atendiendo la disposición del decreto presidencial de evitar aglomeración de personas.
A medida que pasaba la caravana, se podía observar a los fieles desde sus hogares saludar la imagen de María Auxiliadora, al lado del pequeño altar que realizaron.
Finalmente la imagen de nuevo fue llevada hasta la catedral, erigida en la cima de uno de los cerros menores de la comunidad.
Un reducido número de fieles participaron del rezo del novenario final y de la liturgia celebrada por el obispo Gabriel Escobar. La población en general, y como todos los días desde el inicio de la novena, seguían desde sus hogares a través de la transmisión por las radios comunitarias y las redes sociales.
Este año la celebración de la fiesta en honor a la santa patrona, es totalmente atípica por el tema de la pandemia, atendiendo que en años anteriores estas celebraciones se llenaban de fieles, incluso de numerosas personas que llegaban desde otras regiones del país.

En este sentido, tampoco se podrá realizar mañana la tradicional procesión, que suele estar acompañado por gran cantidad de fieles, entre ellos hombres y mujeres montados a caballos.
La devoción mariana en esta zona del país es una costumbre muy arraigada en todo el distrito y durante todo los días del novenario se pedía por el fin de la pandemia. Tal vez este clamor fue escuchado por María Auxiliadora, razón por la cual el Alto Paraguay sigue siendo el único departamento del país donde no se registra casos de COVID-19.
source https://www.abc.com.py/interior/2020/05/23/procesion-nautica-en-vispera-de-maria-auxiliadora-en-el-chaco/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario